Política

“Lástima”: Gustavo Petro lanzó pulla al Banco de la República tras cifras de desempleo que dio a conocer el Dane

El jefe de Estado indicó que el país registró la tasa más baja de desempleo “desde julio de 2001”.

29 de agosto de 2025, 6:18 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro reaccionó este viernes, 29 de agosto, al más reciente informe que reveló el Dane sobre la tasa de desempleo en el país.

Petro destacó en su cuenta de X los resultados y expresó que la cifra de desempleo es la más baja desde mitad de año de 2001.

Sin embargo, el jefe de Estado aprovechó la cifra de tasa de desempleo, para —nuevamente— lanzar un sablazo al Banco de la República por no bajar las tasas de interés.

“Volvemos a tener la tasa más baja de desempleo desde el mes de julio del 2001. 8,8 % de desempleo. Son 766.000 empleos creados en un año. La población desocupada cae en 260.000 desempleados”, anotó.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Y expresó por medio de esa plataforma digital: “Medellín es la ciudad con menos desempleo de las capitales del país, con 7,3 %. Se debe a la reactivación de la industria manufacturera y la reducción del contrabando que hemos logrado”.

“La informalidad cayó del 58,8 al 58 %, entre julio y julio. La mayor cantidad de informalidad porcentualmente está en el agro y se debe al campesinado, que alcanza 83,1 % del total de población rural, baja de 83,8 % de julio pasado, abandonado por décadas por el Estado, sin sistema pensional y de salud”, insistió el presidente Gustavo Petro.

También dijo el jefe de Estado: “La economía nacional sirve mostrando su gran vitalidad, lástima que se les ocurra mantener una tasa de interés real tan alta contra todo el empresariado productivo del país”.

Desempleo en Colombia en julio de 2025
Desempleo en Colombia en julio de 2025. | Foto: Dane

La postura de Petro se dio luego de que la directora del Dane, Piedad Urdinola, entregó los resultados del mercado laboral. Informó que la tasa de desocupación en julio de 2025 fue de 8,8 %, frente a 9,9 % hace un año.

Entre tanto, se informó que de un total de 40,6 millones de personas en condición de trabajar, hay casi 24 millones ocupadas, según reportó el Dane. Principalmente en las grandes ciudades, donde se concentra la industria y la producción. Cuando se mira de manera individual, en las 13 ciudades y áreas metropolitanas la desocupación fue 8,4 %, lo que representó una disminución de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024 (10,2 %).

Por último, según el Dane, en el total nacional la tasa de desocupación mayo-julio de 2025 fue 8,8 %, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo el año anterior, cuando el número era 10,2 %.