Nación
Las pruebas de Sandra Ortiz contra Iván Name: la plata habría tenido como objetivo agilizar la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional
SEMANA reveló las pruebas aportadas por Ortiz a la Fiscalía. El dinero, según ella, se le dio a Name para que agilizara la votación de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional.

El expresidente del Senado Iván Name tuvo claro desde comienzos de esta semana que su suerte no sería la mejor en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y terminaría tras las rejas, como ocurrió este miércoles 7 de mayo, con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
En la noche de este martes, Name se despidió del Senado, donde estuvo durante 20 años. “No sé si mañana vuelva”, dijo.
Name fue salpicado por el exdirector de la UNGRD Olmedo López, de recibir 3.000 millones de pesos de la entidad. Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, según reveló SEMANA, le contó a la Fiscalía que ella fue la mensajera que le entregó el dinero (en dos entregas, cada una de 1.500 millones de pesos), en octubre de 2023. Según Ortiz, el dinero le fue entregado a Name para que ayudara a agilizar la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional.
Hasta ahora, la Fiscalía de Luz Adriana Camargo no ha tomado decisiones frente a las pruebas entregadas por Ortiz. La exconsejera le dijo a SEMANA que no tiene garantías con la fiscal Camargo y exige un fiscal ad hoc. Al parecer, Vladimir Fernández habría sido clave en la elección de Luz Adriana Camargo en la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, en el trámite de la reforma pensional, llamó la atención que Name le cedió el control de la plenaria a la vicepresidente María José Pizarro, aliada del presidente Petro.
La plata a Name, según Ortiz, le habría sido entregada en su vivienda, en el norte de Bogotá, y la habría recibido su hijo, Iván Leonidas Name Ramírez, según le contó Ortiz a la Fiscalía.

Las investigaciones buscan establecer si el dinero, presuntamente, habría sido usado en la campaña de María Clara Name, hija de Iván Name, al Concejo de Bogotá, en las elecciones regionales de octubre de 2023.
Name —quien tenía confianza con Ortiz— le habría pedido a ella que llegara hasta su apartamento, en un exclusivo sector del norte de Bogotá, donde estaba presente su hijo. En cada una de las dos entregas, Ortiz contó que llevó 1.500 millones de pesos.
Sandra Ortiz le entregó a la Fiscalía mensajes de WhatsApp que se cruzó con el hijo del entonces presidente del Senado.
En uno de ellos, del 12 de octubre de 2023, a las 4:12 de la tarde, Sandra Ortiz le escribe al hijo del presidente del Senado, conocido como Yuyis: “Me recuerdas el número del apartamento”.
Ese 12 de octubre se habría producido la primera entrega del dinero, según Ortiz.
Y la segunda entrega (los otros 1.500 millones), habría sido el 13 de octubre, en horas de la noche, luego del desayuno en la Presidencia del Senado al que asistieron Iván Name, Sandra Ortiz, Vladimir Fernández, en ese momento secretario jurídico del gobierno de Gustavo Petro (hoy magistrado de la Corte Constitucional), y Carlos Ramón González, quien era el director del Dapre.
En ese mismo desayuno —según narró Ortiz— se acordó que el expresidente del Senado agilizaría la elección de Vladimir Fernández —ternado por Gustavo Petro— como magistrado de la Corte Constitucional.
Name cumplió. Los chats de Sandra Ortiz, revelados por SEMANA, confirman que Iván Name le envió a ella el orden del día ese 13 de octubre, luego del desayuno, con la programación de la plenaria del Senado para el 17 de octubre, a las 11 de la mañana. Y ella, por su parte, se lo envió al hoy magistrado Vladimir Fernández. “Gracias, mi reina”, respondió él.
Ortiz y Name son amigos desde hace muchos años. Y, en agosto de 2023, el expresidente del Senado invitó a cenar a la ex alta consejera presidencial para las regiones.
En uno de los chats, del 31 de agosto de 2023, Name le escribe a Sandra Ortiz: “¿Siempre cenamos esta noche con Deysi?”.
La entonces consejera presidencial para las regiones del Gobierno Petro le contestó: “Sí, claro, te parece a las 7. ¿Qué restaurante quieres?”. Name contestó: “¿En mi casa no te parece? Llevo mi chef”.
Ortiz replicó: “Perfecto, de una”. Name le confirmó la hora, 7 de la noche, y le adjuntó la dirección de su apartamento. Deysi (Ardila) trabajaba con Name en su oficina en el Congreso.
Hoy, Iván Name está capturado y la Justicia espera que, tal como lo han venido haciendo Olmedo López, Sneyder Pinilla (exsubdirector de la UNGRD) y Sandra Ortiz, él también encienda el ventilador.