Política

Lanzan documental sobre la vida y obra de Luis Carlos Galán: “Hoy más que nunca Colombia necesita unidad”: Jorge Barón Jr.

Algunos dirigentes políticos destacaron que el mayor legado del mártir es que se deben respetar las diferencias y estas nunca se deben tramitar a través de las armas.

20 de agosto de 2025, 2:56 p. m.
Estreno del documental Galán Siempre Adelante.
El estreno del documental se hizo en el club El Nogal. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Como un ejercicio de memoria y de no repetición de la violencia, un grupo de jóvenes estudiantes de Derecho lanzó el documental ‘Galán, siempre adelante’, con el que no solo buscan exaltar la vida y obra del mártir sino frenar los ciclos de violencia que se están viviendo en el país, especialmente tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay.

Estreno del documental Galán Siempre Adelante.
Juan Manuel Galán destacó el legado de su padre. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

“Hoy más que nunca Colombia necesita unidad nacional. Este documental lo hicimos con el objetivo de que las personas conocieran más sobre la historia colombiana y sobre sus mártires, pero con lo que le ocurrió a Miguel Uribe es un símbolo de estar en contra de la violencia, en contra de la inseguridad, porque como dijo Miguel: ‘sin seguridad no hay paz’”, aseguró Jorge Barón Jr., uno de los estudiantes que lideró el proyecto.

En el encuentro también estuvieron presentes varios miembros de la familia Galán, como el precandidato presidencial Juan Manuel Galán, su hermano Claudio y Gloria Pachón de Galán. El proyecto audiovisual, dividido por capítulos, contó con el apoyo de Jorge Barón Producciones, quien también estuvo presente.

Juan Manuel Galán destacó el hecho de que unos jóvenes universitarios se hayan interesado por la vida de su padre, porque considera que la memoria y la historia es fundamental un país para no repetir los errores del pasado, como en este caso, los ciclos de violencia.

Estreno del documental Galán Siempre Adelante.
Jorge Barón Jr., Gloria Pachón de Galán, Claudio Galán y Jorge Barón. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

“Me parece un documento histórico muy importante para que las nuevas generaciones conozcan quién fue Luis Carlos Galán, cuáles fueron las ideas que nos dejó como herencia a todos los colombianos, ideas de democracia, ideas de justicia social, que los cambios y las transformaciones, a pesar de que toman tiempo, significan sacrificio no se logran sino a través de la democracia, nunca a través de la violencia ni las armas. Pensar distinto no puede ser un pecado ni una condena a muerte, tenemos que respetarnos en nuestras diferencias”, aseguró Galán.

El documental estará disponible en el canal de YouTube de Jorge Barón Televisión.