Política

Lalis, la influencer petrista, quedó de segunda en la lista del Pacto Histórico a la Cámara por Bogotá

Obtuvo más de 20.000 votos en los comicios de este domingo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 11:29 p. m.
 Lalis ha logrado ser contratista de tres entidades distintas.
Laura Daniela Beltrán Palomares, más conocida como Lalis, la influencer petrista, quedó de segunda en la lista de la consulta interpartidista de Cámara. | Foto: suministradas a semana api

Fueron varias las sorpresas que se dieron durante este domingo, 26 de octubre, cuando se llevó a cabo la consulta interpartidista del Pacto Histórico, que elegía al candidato presidencial de la colectividad, además de los candidatos que se presentarían a la Cámara y el Senado.

Entre las sorpresas se dio la votación en la Cámara, pues en segundo lugar figura actualmente la candidata Laura Daniela Beltrán Palomares, más conocida en las redes sociales como Lalis, quien ha sido una influenciadora y figura del petrismo y que también ha sido beneficiaria de contratos dentro del actual Gobierno.

Lalis se defiende
La influencer ha estado en varias polémicas. | Foto: YouTube @smilelalis

De acuerdo con el boletín número 18, que fue publicado a las 7:03 de la noche, con 2.136 mesas informadas, de las 2.218 mesas instaladas, un 96,30 %, la influenciadora Laura Daniela Beltrán Palomares obtuvo 25.214 votos.

Es importante destacar que la participación en la consulta fue de apenas el 5,73 %, con un total de votantes de 354.055, del potencial de votantes que eran 6.178.873.

‘Lalis’ quedó en segundo lugar y únicamente por debajo de María Fernanda Carrascal Rojas, quien obtuvo un grueso de 61.287 votos en los comicios.

Consulta del Pacto Histórico. Imagen de referencia de votante.
Consulta del Pacto Histórico se llevó a cabo el domingo. | Foto: Registraduría.

En el boletín también se informó que fueron 28.399 los votos nulos y también otros 22.865 votos no marcados.

¿Cómo resultaron los votos a la consulta presidencial?

La Registraduría publicó el avance número 31, con 19.038 mesas procesadas. Fueron 2.373.310 votantes para este boletín. La candidata Carolina Corcho totalizó 597.243 votos, con un 29 %, por debajo de Iván Cepeda, con 1.337.710 votos, un 64,95 %.

Así quedó la consulta al Senado de la República

Para esta corporación, en el avance 21, con 1.860.156 votantes y unas 17.821 mesas procesadas, el candidato Wilson Neber Arias Castillo quedó en primer lugar, con 119.003 votos, un 7,52 %.

Elecciones Consejos de Juventudes
Así quedaron los resultados de la consulta. | Foto: Registraduría