Política
Los secretos del encuentro del presidente Gustavo Petro con los gobernadores en la cumbre de Villa de Leyva
El jefe de Estado llegó cuatro horas y media tarde. Los presidentes de Senado y Cámara tuvieron que irse del recinto sin escuchar al mandatario y los gobernadores le reclamaron atender la situación de orden público del país.


El primer diálogo del presidente Gustavo Petro con los gobernadores, reunidos en la Federación Nacional de Departamentos, de este año, no salió como los administradores locales lo tenían planeado para presentarle al mandatario los reclamos de las regiones para el Gobierno nacional.
El jefe de Estado llegó cuatro horas y media tarde a la cumbre convocada por la FND y los asistentes tuvieron que modificar su agenda, a la espera de que el mandatario aterrizara en Villa de Leyva para reunirse con los representantes de los entes territoriales.
La llegada del presidente estaba pactada para las 10 de la mañana y su tarea era dar el discurso inaugural del encuentro, pero su arribó solo se concretó alrededor de las 2 de la tarde, cuando los gobernadores estaban esperándolo para almorzar con él y plantearle sus reclamos.
Hay quienes no pudieron aguardar al aterrizaje de la comitiva de Petro. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, se ausentaron del lugar al mediodía porque debían cumplir con su agenda en las plenarias del Congreso.
Lo más leído
Es más, Cepeda y Salamanca pasaron varias horas atendiendo reuniones y recorriendo Villa de Leyva mientras llegaba el jefe de Estado porque estos no podían dar sus discursos frente a los gobernadores antes de la intervención del mandatario, por asuntos de protocolo. El llamado a inaugurar la cumbre era el presidente Petro, pero él no llegaba.
Otro que modificó su agenda fue el registrador nacional, Hernán Penagos, quien iba a dirigirse al recinto pasado el mediodía, a las 12:15. Penagos decidió salir del claustro para almorzar mientras esperaba al mandatario porque los apuntes de la Registraduría sobre los retos electorales de las regiones para este año son competencia de los departamentos y de la Casa de Nariño.
El gobernador Amaya tenía preparado un discurso para cerrar su ciclo como presidente de la Federación, pero el administrador departamental decidió omitir el detalle de esa intervención por el retraso en la agenda. Amaya terminó prometiéndole a Petro que le enviaría esas palabras de forma directa.
Amaya les recordó a los emisarios del Gobierno nacional la necesidad de cumplir con las promesas de financiación. “Hoy no ha pasado nada. Entendemos las afugias presupuestales, la no aprobación de la ley de financiamiento y la situación fiscal del país porque nosotros, presidente, también lo vivimos”, reclamó el gobernador de Boyacá.
La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, asistió a la cumbre en medio de la crisis humanitaria que vive su departamento para poder asumir la Vicepresidencia de la Federación y decirle al mandatario que su región necesita menos trámites y más acciones para la ciudadanía.
La gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, aseguró que el Gobierno Nacional debe entender que se necesitan acciones correctivas para evitar que los departamentos terminen en una situación como la del Catatumbo. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/BjHFncLoK8
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 19, 2025
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, le manifestó a Petro el inconformismo de los administradores departamentales sobre la seguridad y pidió resultados a corto plazo en las negociaciones con los ilegales porque “el tiempo se nos va pasando. No queremos que la confianza que usted les dio a esos grupos termine en que se fortalezcan”.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, le cantó la tabla al presidente Gustavo Petro durante la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos: "Necesito respuestas claras y precisas". https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/n3eFH8mKAP
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 19, 2025
El jefe de Estado llegó a la cumbre alrededor de las 2:30 de la tarde en compañía de su jefe de despacho, Armando Benedetti, y del ministro del Interior (e) Gustavo García, e hizo apuntes sobre la necesidad de buscar “impactos positivos” del turismo en las regiones.