Política
La particular valla de David Luna con fotografías de otros 14 precandidatos: él no está en las imágenes
El precandidato lanzó su estrategia de campaña con la que invita a sus contendores a buscar consensos sobre el país.

David Luna dispuso una particular vaya en medio de su campaña de recolección de firmas que avalen su candidatura a las elecciones presidenciales de 2026.
En la pancarta no hay ninguna fotografía suya, pero sí están las imágenes de otros 14 precandidatos, de sectores políticos ajenos al suyo, quienes son su competencia en la contienda.
El material está acompañado del mensaje “yo no cancelo, yo convoco” y en este se ven los retratos de otros líderes políticos que también están buscando avalar su candidatura, acompañados de una palabra que describe a cada uno de ellos.
“Esta vaya representa la forma de cómo vamos a hacer la campaña. En un país tan polarizado como Colombia y queremos que muchos demos ejemplo para construir y no destruir”, aseguró Luna.
Lo más leído
En la valla están los precandidatos Juan Daniel Oviedo (acompañado de la palabra rigor), Vicky Dávila (valentía), Mauricio Cárdenas (criterio), María Fernanda Cabal (fuerza), Sergio Fajardo (decencia), Paloma Valencia (firmeza), Juan Manuel Galán (ganas), José Manuel Restrepo (sereno), María José Pizarro (memoria), Aníbal Gaviria (gestión), Enrique Peñalosa (visión), Miguel Uribe Turbay (coraje), Jaime Pumarejo (novedad) y Germán Vargas Lleras (hacedor).
Vargas Lleras es el líder del partido al que Luna perteneció hasta hace unos meses, Cambio Radical y otros de los mencionados como Cabal, Valencia, Uribe y Pizarro fueron sus compañeros en el Congreso de la República.
Esa publicidad política fue ubicada en Bogotá, en la Calle 80 con Boyacá, en uno de los puntos más concurridos de la capital colombiana y junto a la estación de Transmilenio Boyacá, por donde cada día transitan miles de personas.
Luna aseguró que esa valla representa sus objetivos de campaña porque está convencido de que las ideologías no son suficientes para resolver los problemas de los colombianos.
“Hay que hablar porque del disenso se construye el consenso. El país atraviesa la polarización más fuerte de su historia y de esa manera no se resolverán las tarifas de energía en el Caribe o los graves delitos del gota a gota”, aseguró el precandidato.
David Luna aseguró que está abierto a conversar con todos los sectores para resolver los problemas del país y señaló que el país necesita liderazgos que no necesiten gritar para ser oídos. Días antes, el precandidato había hecho una publicación en sus redes sociales destacando las “buenas ideas” de sus contendores.
No cargo con heridas del pasado, ni con peleas de expresidentes. Si de algo me siento orgulloso es de poder hablar, debatir y lograr resultados. Tenemos que ser capaces de ver lo bueno del otro, en medio de las diferencias y por encima de las ideologías. #SíHayUnCamino pic.twitter.com/IzA8nJ0tmJ
— David Luna (@lunadavid) July 15, 2025