Política

La mala hora de Otty Patiño: negociaciones de paz no despegan y Congreso pide su renuncia

Fuertes reclamos del Congreso hacia Otty Patiño por los resultados de la paz total en Colombia.

2 de abril de 2025, 10:34 a. m.
Otty Patiño ELN FARC
Críticas a Otty Patiño por su papel como comisionado de paz. | Foto: SEMANA / AFP

El alto comisionado de paz, Otty Patiño, no se presentó al debate de control político que programó desde hace seis meses la Comisión de Paz y Posconflicto del Congreso, por motivos de salud. Antes de que se levantara la sesión por su ausencia, representantes de varios partidos alzaron la voz de protesta por la gestión que desempeña y el futuro de las negociaciones que sostiene con diferentes grupos armados ilegales.

Aunque Patiño asignó a un reemplazo para la jornada, los políticos no quisieron escucharlo porque tenían la expectativa de que él mismo rindiera explicaciones por la crisis de seguridad que tiene en vilo al país. Se le recriminó por hechos ocurridos en Arauca, Norte de Santander, Valle del Cauca y Caquetá, entre otras regiones que son golpeadas por los mismos actores delincuenciales que tienen acercamientos con el Gobierno nacional.

El congresista Jhon Jairo González empezó diciendo: “Llevamos mucho tiempo pidiendo el espacio y poder interactuar directamente con el alto comisionado de paz”, pero no fue posible.

Mientras que Jaime Uscategui lamentó que “la principal bandera de este Gobierno, que es la paz total, ni siquiera nos dé para un debate en la Comisión de Paz. El país está encendido, no solamente en el Catatumbo, en todas las regiones”.

Otty Patiño en el Congreso
Otty Patiño, en la mira del Congreso. | Foto: Cámara de Representantes

El representante Germán Rogelio Rozo informó que Patiño reiteradamente incumpliría con sus compromisos en el Congreso: “Aquí es más importante ser guerrillero para que le rindan informes que la misma sociedad civil. Nosotros llevamos un año pidiéndole informes, no aparece. No sabemos qué han negociado con el ELN, no sabemos cómo van los avances con las Farc. Si al señor Otty Patiño le está pesando la maleta de cargar este proceso, pues que lo diga también”.

Por su parte, Diógenes Quintero reiteró que varios sectores políticos tienen la certeza de que la paz total fracasó y que debe preocupar al Gobierno: “Lo estamos viendo en los territorios. Aquí debe haber unos responsables de lo que hasta ahora ha sido un fracaso. Ya se fue un responsable de esos, que fue el ministro de Defensa. Falta otro responsable de ese fracaso, y es el consejero comisionado. Si realmente esto no le salió bien, no fue capaz, debe hacerse a un lado”.

Y la representante Karen López concluyó: “El que hoy no esté el comisionado aquí muestra que su papel en el proceso de paz ha sido nefasto, porque se ha rodeado de personas que no conocen el territorio y que no han vivido la violencia”.

Por ahora, el único proceso de paz que ha dado frutos es con los Comuneros del Sur, donde el Gobierno ya fijó el protocolo para la destrucción de sus armas. Las demás negociaciones y acercamientos están en veremos: las disidencias de Calarcá anunciaron que no dejarán las armas, los Shotas y Espartanos están en una guerra a muerte en Buenaventura, los Comandos de Frontera tienen en puntos suspensivos los diálogos por la eventual extradición de alias Araña y en Medellín se mantienen los pactos entre las bandas.

Noticias relacionadas