Política
La hoja en blanco que generó un terremoto en el Departamento Administrativo de la Presidencia. Esta es la historia
Un episodio levantó ampollas en el interior del Dapre y generó una crisis que, supuestamente, ya cobra varios puestos de trabajo.
SEMANA reveló en la edición impresa de este sábado la cacería de brujas que hay en el interior del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Diversas fuentes consultadas en el marco de la investigación dieron cuenta de un episodio que marcó el inicio del terremoto.
Se trató de una hoja en blanco que se distribuyó, aparentemente, por orden del recién nombrado director administrativo y financiero del Dapre, José Alexis Mahecha Acosta, entre los funcionarios de la entidad, para que cada uno estableciera cuáles personas debían salir de la entidad y por qué.
“Nos convocó a reuniones por grupos, se presentó y nos entregó una hoja en blanco para que escribiéramos los nombres de las personas que considerábamos que no debían seguir en el Dapre y argumentar las razones”, reseñó uno de los asistentes bajo anonimato a SEMANA.
Otro más describió: “Él llamó para conocer a la gente, para desmentir que se va a sacar gente, para decirles, ‘tranquilos, que pueden hablar con confianza’. Después, nos pasa un papel en blanco y pregunta si podemos escribir quién puede estar en el Dapre y quién no, y por qué”.
Lo más leído
Supuestamente, después de esas reuniones empezó un tormento para algunos funcionarios: “A la semana empiezan los despidos”. Efectivamente, SEMANA confirmó que 32 personas renunciaron o fueron declaradas insubsistentes, entre profesionales y asistentes de diferentes categorías, desde el 10 de marzo.
Son múltiples las interpretaciones que han surgido: “El objetivo de este gobierno es barrer gente para entrar gente nueva sin experiencia, sin méritos. Los ponen en los cargos, porque estuvieron en la campaña. Yo sé que ellos tienen que hacer eso para lo que sigue. Van a pagar las cuotas políticas”.
Varias personas han emprendido acciones legales para retornar a sus cargos por las aparentes irregularidades que se habrían presentado en el camino: salieron funcionarios que sumaban décadas al interior de la Casa de Nariño y algunos con condiciones especiales de salud.
Uno de los elementos que les generan mayor preocupación, por ejemplo, es que algunos salieron a vacaciones de Semana Santa y, al regreso, se encontraron con un escenario complejo: supuestamente, les habían aceptado las renuncias que nunca presentaron.

“Ya no trabajaba en el Dapre porque había renunciado, pero yo nunca renuncié, no escribí una carta de renuncia, pero me dijeron que ya la habían aceptado. Me declararon insubsistente y no me dijeron por qué”, narró uno de los empleados que pidió guardar su identidad por seguridad.
SEMANA contactó de manera insistente al Departamento Administrativo de la Presidencia para conocer su opinión frente a las denuncias, pero no hubo respuestas.