POLÍTICA

La “divertida reunión” de Francia Márquez con Armando Benedetti

La vicepresidenta es recordada por las declaraciones contra el ministro del Interior en el consejo de ministros del 4 de febrero de 2025.

14 de agosto de 2025, 8:20 p. m.
La vicepresidenta, Francia Márquez, reunida con Armando Benedetti, ministro del Interior, el 13 de agosto de 2025, en Bogotá
La vicepresidenta, Francia Márquez, reunida con Armando Benedetti, ministro del Interior, el 13 de agosto de 2025, en Bogotá | Foto: Ministerio del Interior

4 de febrero de 2025. La vicepresidenta, Francia Márquez, y la ministra de Ambiente del momento, Susana Muhamad, se desataron contra el presidente, Gustavo Petro, su jefe, en el marco del consejo de ministros que el mandatario, de manera sorpresiva, decidió hacer público.

Tal vez sin que el presidente Petro lo esperara, la vicepresidenta, Francia Márquez, le reclamó al jefe de Estado por no cumplirle lo acordado en campaña y darle “un papel” diciendo que ella era ministra. Aparte, le reclamó por los escándalos de corrupción en el Gobierno del que ellos hacen parte y por llevar al gobierno al exembajador Armando Benedetti, implicado en múltiples escándalos.

La vicepresidenta, Francia Márquez, reunida con Armando Benedetti, ministro del Interior, el 13 de agosto de 2025, en Bogotá
La vicepresidenta, Francia Márquez, reunida con Armando Benedetti, ministro del Interior, el 13 de agosto de 2025, en Bogotá | Foto: Ministerio del Interior
La vicepresidenta, Francia Márquez, reunida con Armando Benedetti, ministro del Interior, el 13 de agosto de 2025, en Bogotá
La vicepresidenta, Francia Márquez, reunida con Armando Benedetti, ministro del Interior, el 13 de agosto de 2025, en Bogotá | Foto: Ministerio del Interior

“No todo se hace con la transparencia con la que le estamos hablando al país. Me duele que en este gobierno, que ayudé a elegir, se presenten tantos actos de corrupción. Y tenemos que decirlo de frente”, aseguró. “En segundo lugar quiero decir que en lo que respecta al Ministerio de la Igualdad, presidente, me hubiera encantado, como acordamos en campaña, que yo hubiera tenido desde el principio una institución que me hubiera permitido responderle al país. Sin embargo, lo que recibí, a diferencia de todos los otros ministros, fue un papel con una designación que me obligó, en este año y medio, a crear una institución de cero. Eso ha sido un dolor porque yo sí quería responderle a mi país”, agregó.

La vicepresidenta, Francia Márquez, reunida con Armando Benedetti, ministro del Interior, el 13 de agosto de 2025, en Bogotá
La vicepresidenta, Francia Márquez, reunida con Armando Benedetti, ministro del Interior, el 13 de agosto de 2025, en Bogotá | Foto: Vicepresidencia de Colombia

De acuerdo con Francia Márquez, ella hizo una tarea “monumental” pese a que únicamente le entregaron un “papel” para decirle que era ministra. Posteriormente, la vicepresidente dijo que varias veces le ha tenido que pedir respeto a Laura Sarabia, la entonces canciller, al tiempo que dijo que no compartía que el presidente Petro nombrara a una persona como Armando Benedetti como jefe de despacho, hoy ministro del Interior. “No me parece en este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘respéteme, que soy la vicepresidenta’. Y no me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión, presidente, de traer a este gobierno a estas personas que, sabemos, tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”.

“Se lo digo de cara al país, tal vez esto me cueste quién sabe qué y cuando decidí juntarme con usted lo hice con la honestidad que hoy lo miro a los ojos”, agregó Márquez.

Seis meses después, tanto el ministro del Interior, Armando Benedetti, como la vicepresidenta, Francia Márquez Mina, compartieron fotos de lo que denominaron “una amable, amena y divertida reunión”.

“Una amable, amena y divertida reunión con la vicepresidenta @FranciaMarquezM. Tocamos importantes temas como la reglamentación de la Ley 70, el capítulo étnico para la implementación del Acuerdo de Paz, el Conpes Pacífico y la mesa de diálogo del norte del Cauca", escribió en X el jefe de la cartera política, junto a las imágenes del encuentro y a través de su cuenta en X, que tiene restringida a comentarios.

A su turno, la vicepresidenta, Francia Márquez, señaló: "Recibimos en la @ViceColombia al ministro de @MinInterior @AABenedetti, en una productiva reunión de trabajo para avanzar en temas estratégicos que contribuyen a seguir abriendo caminos de dignidad para las y los colombianos".

“Acordamos sumar esfuerzos para avanzar en la reglamentación integral de la Ley 70 de 1993. Fortalecer el impulso a la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz. Liderar acciones para la política pública para el desarrollo integral del Pacífico y el documento CONPES que se expedirá próximamente para su adopción. Dinamizar los compromisos de la cartera en la Mesa de Diálogo del norte del Cauca. Impulsar el cumplimiento de los acuerdos de los paros cívicos de Buenaventura y del Chocó”.