Política
La curiosa reacción de un asistente a un evento del Gobierno mientras Petro hablaba. Fue captado en vivo por la transmisión de la Presidencia
La llamativa situación se registró en un evento de la Celac sobre energía.

Un extenso discurso dio el presidente de la República, Gustavo Petro, este miércoles 23 de julio, en el que se enfocó en hablar sobre la necesidad de acelerar la transición energética en Colombia.
Sin embargo, en la declaración que dio el jefe de Estado, que duró más de una hora, llamó la atención una reacción que se registró en el recinto, cuyo protagonista es uno de los asistentes al evento sobre energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Mientras Petro hablaba, la transmisión oficial de la Presidencia de la República captó al hombre llevándose las manos a la cabeza; posteriormente, el mismo soltaba una especie de sonrisa que fue correspondida por la persona que tenía al lado.

Esa reacción se dio cuando el mandatario estaba hablando sobre el carbón y el petróleo: “La mayor exportadora de carbón es Colombia, ojo, que no es cualquier cosa, porque Colombia es el quinto exportador de carbón del mundo o era. No sé si todavía, en la última estadística que vi, nosotros estamos exportando, nos ganamos unos grandes miles de millones de dólares por eso y petróleo”, dijo Petro.
Lo más leído
Y avanzó en el discurso: “Arabia Saudita exporta más que Venezuela y nosotros juntos. Y la Rusia de Putin es una potencia de c. Y los Estados Unidos de Trump son una potencia mundial de c. No es vitamina c, es c mortal. Peor que las bombas atómicas, que también las tienen”, insistió el mandatario colombiano.
Y concluyó con la siguiente idea: “Entonces estamos en el mundo del poder de c (carbón) y nosotros somos unos románticos que queremos quitar c. Pues los que hemos sido revolucionarios sabemos qué significa eso. Qué nos cuesta eso, pues ya lo hemos vivido en nuestra carnecita propia. Cuántos militantes de la izquierda han muerto en Colombia asesinados para no hablar de Argentina y Chile”.