Política
La candidatura de Carlos Amaya: en la Alianza Verde no quieren apoyar al de Petro. Claudia López, la más afectada
El gobernador de Boyacá tendría que renunciar a su cargo en los próximos días para aspirar a la Presidencia en 2026. Hay dudas jurídicas.

Carlos Amaya tiene los días contados para presentar su renuncia a la Gobernación de Boyacá si quiere aspirar a la Presidencia de la República en 2026. Hasta el 31 de mayo las personas que ejercen cargos públicos tienen plazo para dejar esos puestos y comenzar su campaña, si no quieren incurrir en inhabilidades futuras. La cuestión de la aspiración de Amaya ha movido fibras en su partido, la Alianza Verde.
Supuestamente Amaya tiene el guiño del presidente Gustavo Petro para aspirar a la Casa de Nariño en las elecciones y su dimisión dejaría a los precandidatos del Pacto Histórico casi sin posibilidad de llegar con fuerza a la campaña del próximo año, porque el mandatario parece estar dispuesto a apadrinarlo, con todo lo que ese respaldo significa en campaña.
La cuestión es que dentro del partido aún hay quienes no están cómodos con la aspiración del gobernador. Primero, insisten en que está inhabilitado para participar por haber sido elegido para un cargo de elección popular en el periodo inmediatamente anterior. Sin embargo, ese argumento de peso jurídico no le ha calado a Amaya.
Segundo, si él sigue dentro de la Alianza Verde y aspira a la Presidencia, los militantes se verían obligados a hacerle campaña por pertenecer al mismo partido, para no incurrir en doble militancia. Incluso, varios exlegisladores perdieron sus curules durante este cuatrienio legislativo de cuenta de ese factor, especialmente en el Pacto Histórico.
Lo más leído
Y ese es, precisamente, el problema que algunos verdes ven en la candidatura de Amaya: no quieren respaldar a quien sea el candidato de Petro. Congresistas como Katherine Miranda, Catherine Juvinao y Angélica Lozano tienen intereses políticos que están por encima de las pretensiones de Amaya con su aspiración a la Presidencia.
Ese es el tercer obstáculo en el partido. Aunque la exalcaldesa de Bogotá ya no es militante, lo cierto es que varios congresistas quieren respaldar su campaña política por la Presidencia y que, si Amaya, como integrante de los verdes, se lanza, terminarían en una clara dicotomía sobre qué rumbo político tomar.
La candidatura de Carlos Amaya a la Presidencia es un comentario repetido entre los integrantes de la Alianza Verde que poco se ha abordado en las reuniones oficiales del partido. El más reciente encuentro se enfocó en dirimir qué hacer con el caso de Carlos Ramón González, el fundador que perteneció al Gobierno Petro y ahora está salpicado por un escándalo de corrupción.
En todo caso, la decisión que tome el gobernador de Boyacá mueve fibras en más de un sector político: tiene a los verdes a la espera de su posible dimisión y a los precandidatos del Pacto Histórico temiendo que el elegido de Gustavo Petro no sea un integrante de esa coalición.