Política

La canciller encargada, Yolanda Villavicencio, dijo que la crisis de los pasaportes “es falsa, no ha existido”

La ministra se refirió al novelón de los pasaportes, sin embargo, eximió al Gobierno de cualquier culpa.

5 de agosto de 2025, 11:47 p. m.
Yolanda Villavicencio, canciller encargada.
Yolanda Villavicencio, canciller encargada. | Foto: Cancillería

A la salida de un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, la ministra de Relaciones Exteriores encargada (e), Yolanda Villavicencio, se refirió al lío que se ha generado en el país por la producción de los pasaportes en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Villavicencio negó que se hayan ocasionado problemáticas con la producción de la libreta, a pesar de todos los impases que han sucedido.

“No ha faltado ningún día libretas, hemos garantizado ese derecho fundamental y ese servicio. Lo que sí tenemos que decir es que se creó una crisis falsa porque esa crisis no ha existido”, aseguró la funcionaria.

Según mencionó, en 2024 se emitieron cerca de 1.150.000 pasaportes y que en lo que va en el 2025 se han expedido 1.300.000 libretas; estima que la cifra de este año podría llegar a los 1.700.000 pasaportes emitidos.

Según dijo, el problema que se ha generado ante la opinión pública “ha sido fruto de esa alarma social” en la que muchos ciudadanos que solicitaron citas cuando aún no se les iba a vencer su documento.

“Que tenían por delante todavía 3 o 4 años de vigencia, mucha gente fue a renovarlos y en este momento hay 115.000 pasaportes que los ciudadanos que lo solicitaron no lo han reclamado”, contó la ministra.

Villavicencio reiteró que no habrá crisis en los pasaportes y que la ciudadanía puede estar tranquila del proceso que está llevando a cabo el Gobierno nacional.

“Hemos venido al Congreso a explicarles cuál va a ser el proceso de transición en el que estamos para garantizar que al final de los 10 años, Colombia tenga una Imprenta Nacional como empresa pública fortalecida, capaz de generar todos los documentos que necesitan los ciudadanos con la garantía de la seguridad para sus datos y como parte de la soberanía que queremos recuperar para el Estado más allá del Gobierno”, señaló.

Las citas para expedir el pasaporte han presentado problemas. Actualmente, se estarían tramitando 13.000 libretas diarias.
La canciller encargada dijo que la crisis fue ante la opinión pública. | Foto: Lesly Sánchez

La canciller encargada agregó que la apuesta del presidente Gustavo Petro es que se pueda recuperar la soberanía y se le dé seguridad al Estado.

Además, reiteró que Thomas Greg & Sons se seguirá encargando de los pasaportes hasta el 31 de marzo con una nueva urgencia manifiesta que se firmó con la empresa colombiana de origen británico.

A partir del 1 de marzo la Imprenta Nacional, en apoyo con Portugal, va a personalizar las libretas.

Villavicencio también se refirió a la disputa diplomática que se está presentando con Perú por la isla de Santa Rosa y pidió que se pueda reunir la comisión entre ambos países para solucionar este tema.

Noticias relacionadas