Política
Julio César Triana deja en evidencia al petrismo y cuenta que tiene miedo a la derecha: “Debemos sacar al país de la desgracia”
En la Comisión Primera de la Cámara se presentó una diferencia entre dos congresistas por las coaliciones presidenciales para 2026.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Aunque todavía falta un poco más de seis meses para las elecciones presidenciales, diferentes sectores políticos llevan a cabo reuniones y exploran caminos para determinar la viabilidad de coaliciones o participaciones en las consultas interpartidistas de marzo.
En este camino, el Pacto Histórico tomó una ventaja por cuenta de la consulta del pasado 26 de octubre, donde Iván Cepeda fue elegido como el candidato presidencial de ese sector. Sin embargo, aún no está claro si puede participar en el denominado frente amplio por dudas jurídicas.
En medio de todo ese escenario, en la Comisión Primera de la Cámara, el representante Alejandro Ocampo cuestionó que sectores de centro y de derecha busquen uniones para la carrera presidencial.
Ocampo cuestionó que expresidentes como Álvaro Uribe y César Gaviria se reúnan; también mencionó a Germán Vargas Lleras.
Por esa razón, el representante de Cambio Radical por el departamento del Huila, Julio César Triana, respondió a Ocampo y advirtió que la izquierda tiene temor de perder el poder en las próximas elecciones.
“El señor Alejandro Ocampo se ha referido a Germán Vargas Lleras, líder natural de Cambio Radical. No logro entender por qué a los sectores de izquierda que han gobernado este país y convocan a un frente amplio para unirse y ganar la Presidencia, pero quieren y les molesta que quienes no pensamos igual que ellos nos unamos”.
¡La hipocresía de la izquierda no tiene límites! Se creen los únicos con derecho a unirse en un “frente amplio”.
— Julio César Triana (@TrianaCongreso) November 5, 2025
Pero cuando los colombianos que NO votamos por Petro nos organizamos, se incomodan... Saben que una coalición decidida puede derrotarlos en 2026.
¡Tenemos la… pic.twitter.com/yEmNQdsUHQ
Triana dijo que no entiende la molestia de Ocampo, ya que todos los sectores políticos tienen derecho a organizarse de cara a los comicios presidenciales. “¿Acaso nosotros no tenemos el mismo derecho de conformar una gran coalición para sacar a este país de la desgracia en la que anda? Nosotros tenemos derecho a buscar uniones para ganar y eso haremos”.

Finalmente, el congresista huilense salió en defensa del exvicepresidente y exigió respeto a los integrantes del Pacto Histórico.
“Como Alejandro Ocampo mencionó a Germán Vargas Lleras, debo decirle lo siguiente: 1. Vargas Lleras no está en la lista Clinton. 2. Vargas Lleras es el colombiano que más infraestructura ha desarrollado en este país y ha inaugurado obras, no como la pajarilla que ustedes hablan. 3. Vargas Lleras ha sido históricamente el único gobernante que ha llevado infraestructura a todo el país y pueden preguntar si tiene investigaciones en Colombia o en el exterior”.
Gaviria, Uribe, Pastrana y Vargas Lleras, se odian, se señalan y se han acusado el uno al otro; pero se quieren unir para seguir mamándose el país, pa seguir tirandose el país y seguir dándoles los impuestos nuestros a los amigos de ellos. pic.twitter.com/xg0D7M1pjP
— Alejandro Ocampo (@alejoocampog) November 5, 2025
El congresista le recomendó a Ocampo que hiciera la misma indagación con Gustavo Petro, quien fue incluido en la lista Clinton y tiene varias denuncias en la Comisión de Acusación.


