POLÍTICA

Julián López, un vallecaucano del Partido de la U, ungido por Gustavo Petro, fue elegido presidente de la Cámara de Representantes

El presidente Petro garantizó a su favor la presidencia de la Cámara durante sus cuatro años de Gobierno. La Cámara también escogió a su primer y segundo vicepresidente.

21 de julio de 2025, 4:44 a. m.
Julián López, presidente de la Cámara
Julián López, presidente de la Cámara | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

El presidente Gustavo Petro garantizó su cuarto presidente de la Cámara cercano a su causa política.

Este domingo 20 de julio, la plenaria eligió al vallecaucano Julián López como presidente de la Cámara de Representantes en reemplazo del parlamentario Jaime Raúl Salamanca, de la Alianza Verde. López fue postulado por varios congresistas, entre ellos, Saray Robayo, del Partido de la U. “Su liderazgo es firme, pero enfático”, argumentó ella.

Es vallecaucano, tiene 41 años, hace parte del Partido de la U, y logró el respaldo de un sector grueso del Partido Conservador, Liberal, Pacto Histórico, la Alianza Verde, entre otros.

Obtuvo 104 votos. Como primer vicepresidente fue escogido Juan Sebastián Gómez y como segundo vicepresidente, Daniel Carvalho.

El nuevo presidente de la Cámara, Julián López.
El nuevo presidente de la Cámara, Julián López. | Foto: CONGRESO.

El nuevo presidente de la Cámara hace parte del ala petrista del Partido de la U, en las elecciones del 2022 apoyó a Petro desde el Valle del Cauca, su departamento, y hoy promete ayudarle a empujar desde el Legislativo las reformas estructurales a este Gobierno.

El triunfo de López en la plenaria estaba cantado desde el 15 de junio de 2025 cuando el joven político fue invitado por Gustavo Petro a la Casa de Nariño y se tomaron una fotografía.

“Hoy sostuvimos una satisfactoria y productiva reunión con el señor presidente Gustavo Petro, en la que intercambiamos ideas, compartimos nuestra visión de país y conversamos sobre las prioridades de la próxima agenda legislativa”, informó, en ese momento, López.

Gobierno pone fichas por Julián López para presidir la Cámara mientras crecen denuncias por presiones.
Gobierno pone fichas por Julián López para presidir la Cámara mientras crecen denuncias por presiones. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

El ministro del Interior, Armando Benedetti, ayudó a empujar el tren ganador del vallecaucano.

La elección del nuevo presidente de la Cámara desbarató los acuerdos políticos pactados desde 2022 que apuntaban a que este último año le correspondía a Cambio Radical, hoy partido de oposición, esa dignidad política.

La U se atravesó en el camino y, con el guiño de la Casa de Nariño, le garantizó el triunfo a Julián López.

Instalación del Congreso 2025: habla el presidente Gustavo Petro
Instalación del Congreso 2025: habla el presidente Gustavo Petro | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Eso tendrá un impacto político en casi todas las comisiones legislativas de la Cámara de Representantes porque los partidos políticos tradicionales no están dispuestos a respetar los acuerdos si el Gobierno faltó a su palabra.

Una de las principales consecuencias contra Petro será la presidencia de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara. El compromiso apuntaba a que le correspondía al Pacto Histórico, es decir, a la congresista Gloria Arizabaleta, exesposa de Roy Barreras, pero Cambio Radical está dispuesto a pelearse ese espacio.

Si eso ocurre, lo más probable es que el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara sea Carlos Cuenca, uno de los congresistas opositores a Petro.

En la Comisión de Acusación, el presidente tiene hoy más de 30 investigaciones penales y este último año legislativo será clave para que se decida gran parte de su suerte judicial.

Julián López tiene como principal reto garantizar las mayorías en la Cámara que se mantuvieron durante las presidencias de la Cámara de David Racero, del Pacto Histórico; Andrés Calle, del Partido Liberal, y Jaime Raúl Salamanca, de la Alianza Verde.