Política

Jueves nefasto para Petro: estalló crisis con Trump, ordenaron cárcel para Carlos Ramón González, lo regañó Macron y renunció Laura Sarabia

Se desencadenó una serie de eventos que golpearon al mandatario colombiano.

3 de julio de 2025, 9:27 p. m.
-
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Este jueves 3 de julio será un día para el olvido del presidente de la República, Gustavo Petro, ya que recibió una serie de golpes contundentes frente a temas clave de su política doméstica y en el escenario diplomático.

Uno de los más fuertes golpes que recibió el mandatario colombiano fue la determinación que se adoptó de dictar medida de aseguramiento en contra de uno de sus alfiles. Se trata del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González. Decisión proferida por un magistrado del Tribunal de Bogotá, en la cual se ordena su captura.

Los hechos materia de investigación tienen relación con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD). De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, Carlos Ramón González habría sido el encargado de la forma en que saldrían los contratos de esa entidad, como anticipo de una serie de sobornos destinados a congresistas.

Otro de los golpes que recibió el presidente Petro tiene que ver con la nueva crisis que estalló con el gobierno de Donald Trump, pues el jefe de Estado colombiano llamó a consultas al embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.

Embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña.
Embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña. | Foto: X: @SputnikMundo

Esta determinación de Petro se dio en respuesta a la decisión que adoptó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de llamar a consultas a John T. McNamara, encargado de negocios interino de la Embajada de EE. UU. en Colombia.

La razón, según el Departamento de Estado de ese país, obedece a “declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”.

Pero ahí no pararon los golpes contra el mandatario colombiano, ya que la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, quien era considerada como su mano derecha, renunció al cargo de canciller.

La canciller Laura Sarabia tiene en sus manos la solución para evitar una crisis en la expedición de pasaportes. Todo el proceso estará acompañado por la Procuraduría y la Contraloría.
Laura Sarabia | Foto: cortesía

Sarabia, en la carta de renuncia, indicó: “Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar”.

Y para rematar, se conoció este jueves un fuerte regaño por parte del presidente de Francia Emmanuel Macron a Gustavo Petro. El cual se dio en una conferencia internacional que se llevó a cabo en Sevilla, España, durante este puente festivo.

Gustavo Petro y Emmanuel Macron
Gustavo Petro y Emmanuel Macron. | Foto: Imágenes tomadas de la transmisión de la Presidencia

Nunca le doy lecciones a alguien del sur y es extraño hoy recibirlas. Exijo el mismo tipo de respeto, pues tenemos políticos en Europa que no están obsesionados con la migración y luchan contra la extrema derecha”, expresó Macron.

Finalmente indicó: “No simplifiquemos la realidad de nuestra vida política. En Sudamérica hay líderes excelentes y en el norte también hay políticos que quieren construir un nuevo modelo”.

Noticias relacionadas