Política

Juan Sebastián Gómez y Daniel Carvalho fueron elegidos en las vicepresidencias de la Cámara en medio de un tenso pulso político

Carvalho había denunciado presiones del gobierno nacional para quedarse con la segunda vicepresidencia. El gobierno Petro perdió la pelea en ese escenario del legislativo.

21 de julio de 2025, 12:20 p. m.
Juan Sebastián Gómez y Daniel Carvalho, nuevos vicepresidentes de la Cámara de Representantes.
Juan Sebastián Gómez y Daniel Carvalho, nuevos vicepresidentes de la Cámara de Representantes. | Foto: Semana

Contra todo pronóstico se cumplieron los acuerdos que estaban pactados para elegir a la mesa directiva de la Cámara de Representantes para la última legislatura del Congreso. Julián López Tenorio, del partido de la U y cercano al gobierno Petro, se quedó con la presidencia de la corporación. Seguirá la misma línea de su antecesor, quien también fue ficha clave de la presidencia de Colombia.

Instalación del congreso 2025
Julián López presidente de la Cámara de Representantes. Como primer vicepresidente fue escogido Juan Sebastián Gómez y como segundo vicepresidente, Daniel Carvalho. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Donde sí perdió el pulso el Gobierno Nacional fue en las vicepresidencias. Durante la semana previa a la elección se conocieron algunas “movidas” para lograr quedarse con esa dignidad y meter en el último minuto al representante Juan Manuel Cortés, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, para sentarse en la segunda vicepresidencia. Sin embargo, no logró reunir los votos.

La primera vicepresidencia quedó en manos de Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo, y distante del gobierno Nacional. Gómez logró el puesto con 108 votos que se impusieron a los 72 que obtuvo el representante Norman Bañol Álvarez, quien competía por circunscripción especial indígena y quien tenía la venia del Pacto Histórico.

Instalación del congreso 2025
Julián López presidente de la Cámara de Representantes. Como primer vicepresidente fue escogido Juan Sebastián Gómez y como segundo vicepresidente, Daniel Carvalho. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

La disputa de Carvalho

En la segunda vicepresidencia quedó el representante Daniel Carvalho como había quedado acordado desde el inicio del Gobierno Petro. Carvalho ganó con 108 votos y ocupa el puesto que le otorga el Estatuto de la Oposición por ser de un partido declarado en ese espectro como el Verde Oxígeno.

Pero esa quizá fue la disputa más complicada dentro de la Cámara de Representantes por los rumores que corrieron en la semana sobre la ruptura de los acuerdos y la supuesta intensión del Gobierno Nacional de quedarse con esa ficha dentro de la mesa directiva.

Julián López presidente de la Cámara de Representantes
Julián López presidente de la Cámara de Representantes | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Ente el intento de lograr con éxito esa jugada, fue el mismo Carvalho el que denunció los movimientos del gobierno: “El Gobierno quiere quedarse con ese puesto en una clara afrenta a la democracia, a la separación de poderes y al Estatuto de la Oposición y esa es la lucha que tenemos hoy”.

Y en esa misma vía, Carvalho, entes de la elección, señaló que la idea del Gobierno de poner en ese lugar a Juan Manuel Cortés era la de armar una mesa directiva 100 % alineada con las políticas del presidente Petro.