Política

Juan Manuel Santos volvió a criticar a los extremos y resaltó las 10 señales para identificar a “un tirano o un populista”

El expresidente volvió a mostrar cierta simpatía por la ideología de centro de cara a las elecciones de 2026, como lo ha destacado en los últimos días.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 8:46 p. m.
Conversatorio: Colombia y EE.UU.: Una relación en transformación, ¿hacia dónde vamos?

 

Participantes

Juan Manuel Santos, Expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz

Modera: Roberto Pombo, Director Editorial de Prisa Media en Colombia
El expresidente Juan Manuel Santos ha estado activo en los últimos días frente a las alecciones de 2026. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El expresidente Juan Manuel Santos publicó un curioso video este sábado, 25 de octubre, en el cual le entrega a los colombianos una serie de recomendaciones para que aprendan a identificar a un “tirano o un populista”.

Son 10 señales las que enumera el exmandatario y premio Nobel de Paz, de cara a los que será la contienda electoral en 2026 para elegir al presidente de la República que reemplazará a Gustavo Petro.

“Ya empezaron las campañas. Y más allá de recomendar un nombre u otro, hoy quiero dejarles 10 señales para identificar un tirano o un populista”, señaló el exmandatario colombiano.

Santos resaltó que “no importa si es de izquierda o de derecha”, porque en ambas corrientes se comportan igual. “Si responde sí a varias de estas observaciones, no hay nada que dudar. Déjalo ir”, señaló el ex jefe de Estado.

“Uno, ¿promete cambiar o eliminar la Constitución para salvar el país?; dos, ¿tiene historial de ataques a la prensa fácilmente comprobables?; tres, ¿a todo el que piense distinto lo gradúa de enemigo?“, se cuestionó Santos.

“Cuatro, ¿prefiere los ataques personales llenos de adjetivos que la discusión de las ideas?; cinco, ¿la justicia es buena solo cuando lo favorece, pero es comprada cuando le es adversa?; seis, ¿carece de humor, no aguanta una caricatura o una sátira o es incapaz de burlarse de sí mismo, si niega su pasado, borra sus fotos con quienes antes lo acompañaban"“, dijo.

Finalmente, acotó: “Ocho, ¿promete trenes elevados eléctricos o millones de lavadoras gratis?; nueve, ¿pelea mucho y propone poco?; y diez, y lo más importante, ¿tiene experiencia en el manejo del Estado?“.

Sin dar nombres concretos mencionó la estrategia de varios personajes que hoy aspiran a la Presidencia, quienes todavía siguen basados en propuestas bajo necesidades específicas sin entrar en problemáticas reales generales.

“Por el bien de la democracia, si en muchas de estas preguntas la respuesta es sí, adiós, no más, déjalo ir”, sentenció el exmandatario en su video.

Aunque Santos se había mantenido prudente frente a las elecciones presidenciales del próximo año, en los últimos días ha salido dejar claras algunas preferencias que tendría de cara a la contienda electoral.

En otro video que publicó recientemente en sus redes sociales, el expresidente mostró su simpatía con el centro ideológico y rechazó lo extremos políticos.

Los extremos solamente sirven para dividir”, afirmó. Y consideró que la moderación y el centro “son el camino”. Y afirmó: “Hoy tenemos a un extremista de izquierda”, mostrando la imagen del presidente Gustavo Petro.

“Si llega un extremista de derecha, lo único que obtenemos es un país ingobernable. Y las probabilidades de estallidos sociales y bloqueos aumentarán. Y así, entre gritos, el país no avanza”, manifestó.