Política
Juan Manuel Galán confirma que será precandidato presidencial y descarta alianzas con el petrismo y la derecha
El director del Nuevo Liberalismo se refirió a la contienda del 2026.

El exsenador y líder del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, anunció que quiere ser el candidato presidencial por esa colectividad. “Yo me presentaré como aspirante y precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo”, anunció.
Aunque aclaró que otros interesados pueden postularse para llevar las banderas de la colectividad, se espera que sea él el elegido para este propóposito.
Como director del partido, descartó que vayan a hacer alianzas con sectores de otros espectros políticos. “No vamos a hacer alianzas con el Pacto Histórico, tampoco con la derecha”, enfatizó.

A pesar de eso, Galán invitó a sumarse y llegar a acuerdos con quienes quieran sumarse al partido y a los valores que representan. “Queremos que más líderes se sumen a este proyecto con ideas, convicción y compromiso por el país. Este es un partido donde las causas tienen prioridad y la política se hace con sentido, ¡bienvenidos!“, dijo.
Lo más leído
Desde la colectividad lanzaron la ‘Ruta del Aval’ para los aspirantes al Congreso que quieran hacer parte de las listas del Nuevo Liberalismo. Según dijeron, la iniciativa está abierta para cualquier ciudadano que cumpla los requisitos de ley y comparta los principios y valores del partido.
“Este mecanismo democrático busca identificar personas comprometidas con el cambio que necesita Colombia, con vocación de servicio público, integridad ética y visión democrática. La ‘Ruta del Aval’ está dirigida a quienes deseen aspirar al Senado o la Cámara de Representantes, enfocada en el fortalecimiento de lo público, los derechos humanos, la sostenibilidad y la equidad”, informaron desde la colectividad.
Galán reiteró que el país necesita nuevas voces en el Congreso que reflejen la diversidad, que sean líderes que provengan de distintos territorios, de las organizaciones sociales, de los movimientos juveniles, del liderazgo femenino y de las comunidades indígenas y afrodescendientes.
“Para asegurar una participación representativa y auténtica, hemos creado la ‘Ruta del Aval’: un mecanismo institucional que define los pasos que debe seguir un candidato para representar las listas del partido”, aseguró el precandidato presidencial.

Según detalló el exsenador esta ruta es también una apuesta por una nueva forma de hacer política, donde no se avalen intereses personales ni maquinarias, sino ideas, causas y un compromiso real con la transformación del país”, señaló el líder del Nuevo Liberalismo.
Sin embargo, aclaró que los aspirantes recibirán acompañamiento político y técnico para fortalecer sus propuestas y sus capacidades para una eventual campaña al Congreso.
Desde el Nuevo Liberalismo han anunciado una alianza con otros sectores como el Mira y Dignidad y Compromiso de cara a las elecciones al Congreso de 2026.