Política
Juan Manuel Galán a Gustavo Petro: “El discurso político tiene consecuencias”
El excongresista pidió un “discurso político de paz, responsable, de unidad”.

El director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, rindió este lunes, 18 de agosto, un homenaje a su padre, Luis Carlos Galán, en el marco de los 36 años de su asesinato, en el Cementerio Central en Bogotá.
Durante el acto de conmemoración, el excongresista aprovechó para enviarle un mensaje al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en medio de la agitada situación que vive el país tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay.
“El discurso político tiene consecuencias. Se materializa en hechos violentos cuando es un discurso polarizante, agresivo, que descalifica, de odio”, manifestó el líder político en declaraciones recogidas por Caracol Radio.
Galán agregó: “El mensaje para el presidente de la República, hoy 18 de agosto, Día Nacional de la Democracia, es que tengamos un discurso político de paz, responsable, de unidad”.
Lo más leído
Además, manifestó que “solamente unidos podremos salir adelante los colombianos”. Durante el homenaje, el exsenador también se refirió a Miguel Uribe Turbay, quien murió el pasado lunes, 11 de agosto, tras luchar por más de dos meses por su vida luego del atentado en su contra en Bogotá.
Luis Carlos Galán fue la voz de una generación que soñó con una Colombia justa y sin corrupción.
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) August 18, 2025
36 años después, su ejemplo sigue siendo un llamado a no claudicar y a creer en la política limpia, al servicio de la gente.#GalánVive pic.twitter.com/KQJ3oxkwUR
“Queremos rendirle, no solamente, un homenaje a Luis Carlos Galán, también a Miguel Uribe Turbay, que acaba de caer asesinado, en buena parte, por las mismas causas”, resaltó Juan Manuel Galán durante su intervención.
“Luis Carlos Galán fue la voz de una generación que soñó con una Colombia justa y sin corrupción. Treinta y seis años después, su ejemplo sigue siendo un llamado a no claudicar y a creer en la política limpia, al servicio de la gente”, manifestó.
En su mensaje, el dirigente del Nuevo Liberalismo también se refirió a lo que viene ocurriendo en el país en materia de corrupción y orden público, por lo que hizo un llamado a “trabajar por una Colombia justa”.
“Esta semana que termina salieron a la luz escándalos de corrupción que golpean la confianza de los colombianos en sus instituciones. La corrupción es el cáncer que está matando la democracia y la prueba de un sistema que se resiste a cambiar", manifestó en un mensaje en X.
Galán agregó: “¡Lo público no puede seguir siendo un negocio! La indignación no basta: o derrotamos la corrupción con reglas firmes e instituciones modernas, o la corrupción terminará derrotando nuestra democracia”.
Esta semana que termina salieron a la luz escándalos de corrupción que golpean la confianza de los colombianos en sus instituciones. La corrupción es el cáncer que está matando la democracia y la prueba de un sistema que se resiste a cambiar. ¡Lo público no puede seguir siendo un…
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) August 18, 2025
Frente a este panorama, se refirió a las elecciones del próximo año: “Hoy lo decimos con firmeza: en 2026 tendremos otra oportunidad para derrotar a los corruptos y elegir a los líderes que de verdad pueden transformar el país. Honrar a Luis Carlos Galán es mantener viva su causa: soñar y trabajar por una Colombia justa, limpia y verdaderamente democrática".