Política

Juan Fernando Cristo le envió carta a Carolina Corcho, Iván Cepeda y Roy Barreras para hablar del Frente Amplio. ¿Qué les dijo?

El exfuncionario manifestó que la iniciativa “debe ir más allá del actual mandato presidencial” y “definir políticas de Estado duraderas”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 6:03 p. m.
Juan Fernando Cristo le envió un mensaje a los precandidatos Carolina Corcho, Roy Barreras e Iván Cepeda.
Juan Fernando Cristo le envió un mensaje a los precandidatos Carolina Corcho, Roy Barreras e Iván Cepeda. | Foto: El País/Semana/Semana/Colprensa

El exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, le envió una carta a los precandidatos Carolina Corcho, Iván Cepeda y Roy Barreras, donde se refiere a la conformación del denominado Frente Amplio, con el que se busca agrupar a distintas fuerzas políticas y liderazgos.

Cristo planteó que este Frente Amplio debe trascender de la elección del candidato presidencial del Pacto Histórico y definir un proyecto de largo aliento con bases sólidas en seguridad, salud, autonomía territorial, institucional y cambio climático.

Considero fundamental definir primero el significado y el propósito del Frente Amplio. Solo una propuesta coherente, que consolide un liderazgo colectivo y ofrezca a los colombianos un programa de gobierno viable, permitirá construir un Frente Amplio victorioso y sostenible en el tiempo”, señaló Cristo.

Insistió en que “no puede ser una simple coalición electoral, coyuntural o mecánica con el único fin de escoger un candidato presidencial”, sino que, por el contrario, se debe pensar en un proyecto “de país a largo plazo”, con acuerdos sinceros sobre las ideas y propuestas necesarias.

“Esta elección no puede reducirse, como algunos sugieren, a escoger el candidato del presidente Petro. El Frente Amplio debe ir más allá del actual mandato presidencial, como lo hicieron en su momento la Concertación chilena o el Frente Amplio uruguayo”, aseguró el exministro.

Indicó que deben ser capaces de definir políticas de Estado que sean duraderas y basadas en una deliberación y acuerdos, con el fin de superar la guerra y la desigualdad, que son los principales males que aquejan al país.

Ello supone también decirle al país cuáles políticas y reformas deben continuar y cuáles requieren ser rectificadas”, enfatizó el exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro, quien resaltó las políticas de seguridad, salud, autonomía territorial, entre otras.

“En síntesis, se trata de lograr un acuerdo de mínimos sobre los temas esenciales para el país, que permita ofrecer a los colombianos un acuerdo nacional cada vez más urgente”, reiteró.

Y aclaró que “no se trata de unanimismo ni de coincidir en todo: las diferencias son naturales y necesarias en democracia. Pero no tendría sentido convocar a una consulta en marzo si existen divergencias sustanciales entre quienes aspiren a liderar el Frente Amplio”.

Por eso, los invitó a que, una vez concluya esta etapa de selección del candidato único del Pacto Histórico, con la consulta de este domingo, 26 de octubre, se sienten a debatir de fondo los temas.

Iván Cepeda y Carolina Corcho se medirán en la consulta interna del Pacto Histórico.
Iván Cepeda y Carolina Corcho se medirán en la consulta interna del Pacto Histórico. | Foto: Semana

Debemos pasar de los insultos y las descalificaciones a una propuesta seria y concertada, que represente a millones de compatriotas que no quieren volver al pasado, más allá de sus reparos frente a la actual gestión de gobierno”, concluyó Juan Fernando Cristo.