Política
Juan Carlos Florián, ministro de la Igualdad, dijo que prefiere que lo llamen en “femenino”: lea su explicación
El funcionario habló sobre su llegada al cargo y su pasado político y personal.

El recién posesionado ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, se refirió a la forma en que quieren que le digan. Aclaró que prefiere que lo llamen en femenino.
“Yo me nombro en femenino porque soy una persona y porque soy una marica. Yo no soy gay. Yo soy una marica y por eso hablo en femenino”, dijo el funcionario del Gobierno en una entrevista con el pódcast A pelo.
Durante toda la conversación, Florián usó términos como “nosotras”, dijo que estaban “listas” y se llamó “servidora pública”.
El ministro de la Igualdad contó que es portador de VIH. “Siempre he hablado abiertamente que soy portador de VIH desde hace 20 años, pero una cosa es que yo lo diga y otra que me acusen o lo usen en mi contra. Las personas que vivimos con VIH no somos menos aptas o menos capaces para poder asumir un cargo”, reclamó Florián.
Lo más leído

El funcionario también narró que ha tenido otras enfermedades de transmisión sexual. “He hablado de eso como una manera de prevención. He follado con condón, sin condón”.
El ministro de la Igualdad contó cómo conoció al presidente Gustavo Petro. Dijo que desde hace 20 años entró a militar con el Polo Democrático Alternativo y allí se había creado un ala LGBTI en la que coincidieron.
“Ahí conocí a líderes de la izquierda colombiana, entre ellos al señor presidente, y ya cuando él fue alcalde de Bogotá, que creó la Dirección para Asuntos LGBTI en la Secretaría de Integración Social y nos invitó a ser parte”, relató Florián, quien compartió que para ese momento fue nombrado como “la primera subdirectora” de esa dependencia en 2012.
Florián aseguró que Petro ha reconocido su trabajo y que lo ha “apadrinado”. Contó que tienen una relación cercana con un nivel “importante de confianza”, ya que eso fue fundamental para que lo eligieran en el cargo.
“Creo que es un abanderado de las diversidades humanas en el mundo. Y en ese sentido, se ha dado la pelea para que nosotras tengamos un lugar preponderante en la política social en Colombia”, afirmó Florián.

El ministro de la Igualdad aseguró que se trata de un “logro enorme” para la comunidad LGBTI llegar a este cargo y que se sentaría en un andén a “llorar de la alegría”, pero que se deben guardar las proporciones.
“Es enorme. Es una responsabilidad muy grande, es aspiracional. Tenemos que verlo como que podemos, es una cuestión de voluntad política”, afirmó.
Sobre su llegada al Ministerio de la Igualdad reconoció que hay una subejecución enorme y que la responsabilidad es grande. “No vamos a ‘elegebetizar’ el ministerio, tampoco”, aclaró.