política
Jorge Enrique Robledo dice que “no es creíble” que la Dian haya cobrado millonaria cifra por impuestos a Ecopetrol sin el respaldo de Petro
Si Ecopetrol paga esa cifra a la Dian, sus finanzas terminarán seriamente lesionadas. Robledo dice que el ministro de Hacienda y el presidente sabían.

El exsenador y excandidato presidencial Jorge Enrique Robledo habló este miércoles, 7 de mayo, sobre la decisión de la Dian —una entidad estatal— de cobrarle 9,7 billones de pesos de impuestos a Ecopetrol —otra empresa del Estado— por la importación de combustibles. El cobro tiene retroactividad desde 2022.
“Muy fuerte y repudiable ataque de la Dian en contra de Ecopetrol al cobrarle 9,4 billones de pesos, cifra que puede aumentar a 21 billones, tan duro que, incluso, llevaría a la empresa hacia una crisis profunda”, dijo.

Según Robledo, la situación se agravaría en Ecopetrol “por sus grandes deudas, la pésima dirección de Ricardo Roa y de su junta directiva y la fuerte baja del precio internacional del petróleo”.
Lo más leído
Al mismo tiempo —añadió— “hay un feroz ataque del ministro de Hacienda, Germán Ávila, a Ecopetrol al poner esta empresa a comprar 7,7 billones de pesos en unos bonos donde perderá grandes sumas de dinero. Estas decisiones son tan perniciosas que pueden desquiciar a Ecopetrol facilitando el conocido y viejo objetivo neoliberal de privatizarla. ¡Sospechoso, cierto!”.
Dijo que “es obvio que una medida de este calibre tiene origen en las decisiones del presidente Gustavo Petro, así él y sus correveidiles lo oculten. Porque estamos ante una suma tan grande en una empresa tan importante para Colombia que ningún país se mueve sin las órdenes del jefe de Estado”.

Según Robledo, “estas medidas tienen el descarado fin de darles harta plata a Petro y los jefes petristas para que financien el clientelismo de las elecciones del 2026 apoyadas en la retardataria y conocida concepción neoliberal de Petro en contra de Ecopetrol y el petróleo de los colombianos”.
El exsenador también les envió un mensaje a los seguidores de Petro: “A los jefes petristas les digo, otra prueba más del carácter retardatario de Gustavo Petro”.
Y es que la billonaria suma que tendría que pagar Ecopetrol a la Dian, según lo establece la autoridad tributaria y aduanera del país, surgió de un concepto emitido en diciembre del año pasado, del cual supo la USO, equivaldría a la tercera parte del presupuesto de inversión destinado por la estatal petrolera en 2025, el cual asciende a entre 26 y 28 billones de pesos.

Ecopetrol manifestó que, en vista de que la Dian decidió aplicar la norma bajo su interpretación, pese a que a partir de enero de este año, tanto la petrolera, como la refinería, habrían estado realizando los pagos por IVA a la importación de gasolina y ACPM, adelantarán la respectiva controversia jurídica ante las instancias correspondientes.
Pese a anunciar que irán a los estrados judiciales, teniendo en cuenta que se trata de una interpretación jurídica, Ecopetrol señaló que, en definitiva, será respetuoso de las decisiones que surjan de los órganos competentes.
El sindicado de Ecopetrol arremetió en las últimas horas contra la Dian y afirmó que quiere “estrangular” a la empresa petrolera. Por su parte, los opositores de Gustavo Petro concluyen que, tal y como están las cosas, la iguana, imagen institucional de la entidad, se convertirá en lagartija.