Política

Jennifer Pedraza arremete contra Wally tras su victoria en la consulta del Pacto Histórico: “Respete a la gente”

La representante subrayó que aspirar al Senado implica un nivel de responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

29 de octubre de 2025, 2:57 a. m.
Próximamente se definirá cómo se integran los resultados de la consulta en la lista definitiva para las elecciones de marzo de 2026.
Jennifer Pedraza arremete contra Wally | Foto: Cámara de representantes/Redes Sociales/Montaje: Semana

Jennifer Pedraza respondió con dureza a los trinos del creador de contenido Walter Rodríguez —conocido como Wally— después de que el influencer, convertido en aspirante al Senado, reaccionara con insultos a quienes cuestionaron su desempeño en la consulta interna del Pacto Histórico. Wally es figura entre los más votados en la consulta, con cifras que superan las 130.000 adhesiones con conteos parciales.

La réplica pública de Pedraza llegó luego de una serie de publicaciones de Rodríguez en X, en las que respondió de forma áspera a críticos y a varias figuras políticas.

La representante subrayó que aspirar al Senado implica un nivel de responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía, y recordó que los congresistas —si llegan a ser elegidos— prestan servicios a los ciudadanos, no al revés.

En su mensaje, que circuló ampliamente en redes, Pedraza escribió: “No lleva ni 24 horas de candidato al Senado y está insultando a la gente que le va a pagar su salario (…) Respete que usted aspira a trabajar para ellos, no ellos para usted”.

Ya se han registrado varios mensajes de Wally dirigidos a usuarios que cuestionaron su inclusión en la lista del Pacto Histórico. Entre las expresiones que generaron mayor reacción pública estuvieron los ataques directos a personas, a quienes, desde la misma coalición, criticaron su estilo.

Los trinos y respuestas del influenciador alimentaron el debate sobre el papel de los creadores de contenido en la política.

El fenómeno electoral que representa Wally fue uno de los episodios más comentados de la jornada del 26 de octubre. La consulta interna del Pacto Histórico, que definió la conformación de listas al Congreso, dejó a varios nombres conocidos en los primeros puestos y la sorpresa de la aparición de figuras con base digital consolidada.

El creador de contenido logró una votación que lo ubica entre los aspirantes con mayor respaldo dentro del movimiento.

La presencia de influenciadores en contiendas legislativas es un fenómeno ya visible en las últimas elecciones. En el caso de Pacto Histórico, la variedad de orígenes —desde militantes tradicionales hasta nuevas voces digitales— tensó las discusiones sobre perfil, formación y estilo de campaña. Las críticas que Pedraza expresó se inscriben en ese debate: para ella, la conducta pública del candidato es parte del escrutinio que merece alguien que buscará legislar.

Próximamente, se definirá cómo se integran los resultados de la consulta en la lista definitiva para las elecciones de marzo de 2026, dentro de los mecanismos de paridad y alternancia que ya han anunciado. Mientras tanto, la pugna entre estilos —el de los dirigentes veteranos y el de los nuevos rostros digitales— sigue siendo uno de los hilos centrales del movimiento.