Política
Jaime Rodríguez, representante de Cambio Radical, denunció compra irregular de ganado en el Meta
El congresista radicó la denuncia en la Fiscalía General de la Nación.
![Casanare.](https://www.semana.com/resizer/v2/ZYF762OL7JCPDFTJWHVN7MNOUY.jpg?auth=7dd05deb9ba85d0e5ae7822df0736a1a10ba9562f7128b998b18510675afe87c&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El representante a la Cámara de Cambio Radical, Jaime Rodríguez, anunció que presentó una denuncia en la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen unas presuntas irregularidades en el departamento del Meta por la compra de un ganado que, supuestamente, tiene un alto sobrecosto.
Se trata del contrato número 1693 de 2022 suscrito entre la Gobernación del Meta y el consorcio Ganadería Meta 2022 y que supera los 20 mil millones de pesos. En ese momento, el gobernador del departamento era Juan Guillermo Zuluaga, aunque se desconoce si él tuvo participación directa en este asunto.
El objetivo de dicho contrato fue la compra de más de dos mil novillas para beneficiar a pequeños productores agropecuarios del departamento. No obstante, según el congresista, en el proceso de contratación se evidenciaron presuntos sobrecostos, falsedad en documentos y otras irregularidades que pide sean investigadas por la Fiscalía.
![Pymes](https://www.semana.com/resizer/v2/JVCCWXXBPNBH5PFMHFZGEFKZYU.jpg?auth=dce6f554c2c8243e4c643e16a64d2d1959935d8e7b7de749084e253130a5015a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Uno de los aspectos más alarmantes es el presunto sobrecosto millonario en la compra de ganado estimado en 1.300 millones de pesos. Aunque el contrato contemplaba la entrega de 2.304 novillas, solo se entregaron 765, lo que representa un grave incumplimiento que, hasta la fecha, no ha sido sancionado”, dijo el congresista.
Lo más leído
Supuestamente, los documentos de comercialización y movilización del ganado tuvieron problemas y, en algunos casos, se omitieron elementos de identificación como “los hierros, chapetas o microchips que permiten identificar la propiedad del ganado”, dice la denuncia.
“Se encontró que hay personas que figuran simultáneamente como compradores y vendedores de parte del ganado, según la información consignada en los bonos de venta, y también como beneficiarios del programa. Este hecho sugiere una posible doble condición de proveedores y beneficiarios”, reiteró Rodríguez.
Por esa razón, el congresista asegura que la Fiscalía General debe darle celeridad a esta investigación para determinar las presuntas irregularidades que se presentaron en dicho contrato.
“No podemos permitir que los dineros destinados al desarrollo agropecuario del Meta terminen enredados en presuntas prácticas corruptas. Esto no es solo un problema administrativo o penal, es un atentado contra los campesinos y productores que realmente necesitan apoyo para fortalecer el sector ganadero del departamento”, reiteró el legislador.
La Fiscalía determinará si hay mérito para investigar los hechos mencionados por el congresista y podría establecer presuntas irregularidades en este caso.