Política

Iván Duque rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay: “Su muerte es un golpe que nos deja sin aire y con un sentimiento de orfandad colectiva”

El expresidente dijo que a Miguel Uribe Turbay “lo asesinó el odio de las palabras, el narcoterrorismo que busca perfumarse con aromas políticos”.

13 de agosto de 2025, 1:48 p. m.
Iván Duque y Miguel Uribe Turbay
Iván Duque y Miguel Uribe Turbay. | Foto: FOTO1: IVÁN DUQUE/FOTO2: SEMANA.

El expresidente Iván Duque le rindió un homenaje al senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, cuyas exequias se adelantarán este miércoles 13 de agosto.

En un video que se extendió durante más de cuatro minutos y que divulgó en sus redes sociales, el exmandatario habló de las bondades del político bogotano y del líder que perdió Colombia.

“La partida de Miguel: este es un día triste que nos invita a una reflexión profunda y sincera”, dijo el exmandatario.

Homenaje póstumo en el Capitolio Nacional al senador Miguel Uribe Turbay.
Homenaje póstumo en el Capitolio Nacional al senador Miguel Uribe Turbay. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Según él, el asesinato de Uribe Turbay “es un golpe que nos deja sin aire, adoloridos y de alguna manera con un sentimiento de orfandad colectiva. Asesinaron a un hombre joven, honesto, trabajador, sincero, idealista y comprometido con el servicio público”.

Aseguró que asesinaron a una voz opositora, atacado verbalmente desde los púlpitos del poder por pensar distinto y, presuntamente, “acallado en su existencia por los mismos que han traicionado el concepto de la paz con impunidad y que hoy se esconden complacidos en la Venezuela regida por el Cartel de los Soles”.

“Asesinaron a un padre consagrado, al esposo entregado, al ser humano creador que podía pasar con finura y talento por la música, la escritura, la oratoria y la disciplina”, dijo.

Funeral Miguel Uribe Turbay
Funeral Miguel Uribe Turbay Bogotá 12 agosto 2025 | Foto: Guillermo Torres - Semana

Afirmó que Miguel Uribe se despidió luchando por su vida y aferrándose a la existencia, demostrando una vez más su tenacidad.

“¿Qué nos pasa como sociedad?”, preguntó Iván Duque. ”¿Qué debemos reflexionar?”, añadió.

“Más allá de los responsables materiales e intelectuales de este crimen, debemos entender que a Miguel lo asesinó el odio de las palabras que se ha convertido en algo cotidiano. Lo ha asesinado la impunidad de quienes se burlan y reinciden en su violencia, y para quienes no se ha hecho evidente una sanción efectiva y ejemplarizante. Lo ha asesinado el narcoterrorismo que busca perfumarse de aromas políticos, pero que en realidad es putrefacto”, destacó.

La memoria de Miguel Uribe Turbay —añadió Duque— puede honrarse con unidad de propósito nacional, con vocación patriótica y “con el firme deseo de ver a una Colombia sacudirse del populismo, el odio, la polarización, la mentira, el escándalo y la degradación moral e institucional, superando el narcisismo de las pequeñas diferencias, dejando los egos atrás y pensando en un camino de fortaleza unificada”.

Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial, fue baleado el 7 de junio en el barrio Modelia en Bogotá.
Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial, fue baleado el 7 de junio en el barrio Modelia en Bogotá. | Foto: Semana

Pidió recordar con alegría al senador y rodear a su familia.

“Miguel se ha ido de su mundo terrenal, pero no sus ideales. Expresamos a María Claudia Tarazona y a su familia, solidaridad fraterna, encendiendo una luz en nuestras casas, en nuestras vidas, con un legado imborrable que ilumine a Colombia”, manifestó.

Y remató: “Nos has dado ejemplo, Miguel, y no te irás nunca del corazón de Colombia”.