Política

Iván Duque hace una férrea defensa de Álvaro Uribe: “Demostró en todas las instancias procesales su inocencia”

El expresidente aseguró que no existe una sola prueba que permita pensar que el líder del Centro Democrático será condenado.

26 de julio de 2025, 7:50 p. m.
Iván Duque y Álvaro Uribe
Iván Duque y Álvaro Uribe. | Foto: Semana

Este lunes, 28 de julio, se conocerá el sentido del fallo del caso Uribe, que ha generado tanta polémica en el país. Ese día, la juez dará a conocer su veredicto y, posteriormente, se conocerá el fallo completo.

Por esa razón, diferentes sectores políticos han dado su opinión sobre lo que podría pasar la próxima semana y las decisiones que tomaría la justicia.

En ese sentido, el expresidente Iván Duque volvió a hacer una férrea defensa de Álvaro Uribe y señaló que, si la justicia actúa en consecuencia con todo lo que se vio durante el juicio, el líder del Centro Democrático debería ser absuelto.

“Creo que todos los colombianos debemos hacer una reflexión: Álvaro Uribe demostró en todas las instancias procesales su inocencia. No hay una sola prueba que permita considerar que él manipuló testigos o los sobornó”, dijo Duque.

Agregó: “Más bien, lo que sí se debería resaltar es la cantidad de irregularidades procesales que han existido. Él denunció que había personas yendo a las cárceles a buscar testimonios en su contra y de la nada pasó de acusador a acusado”.

Para Duque, una de las cosas más graves es que las interceptaciones telefónicas que se le hicieron a Uribe no fueron legales y, aun así, se incluyeron en el proceso.

“Se hicieron más de veinte mil interceptaciones de comunicaciones que fueron por error al expresidente Uribe. Incluso siendo interceptaciones por error, sin orden judicial, fueron incorporadas al expediente como pruebas. Se dictó una medida de aseguramiento sin ninguna base probatoria que permitiera considerar alguna culpabilidad o amenaza a la sociedad, esa es otra irregularidad”, reiteró.

El expresidente aseguró que se utilizó un llamado a indagatoria para equipararlo con una imputación de cargos y que eso demuestra un sesgo de la justicia en este caso de Uribe.

“Todas estas irregularidades son una violación al precepto del sistema interamericano de derechos humanos. Uribe ha tenido contundencia para demostrar su inocencia y por eso esperamos que la justicia, sin ninguna presión, pueda validar esa inocencia que ha sido explicada ampliamente”.

Bogotá. Julio 02 de 2025. El expresidente de Colombia , Iván Duque, presentó su más reciente libro,  Fuerza y verdad: conversaciones en Oxford sobre el futuro del humanismo, en un conversatorio que se realizó en la Fundación Innovación para el Desarrollo.
Iván Duque. | Foto: Esteban Vega La-Rotta / SEMANA

Aunque el expresidente Duque confía en que Uribe será absuelto, de todas maneras tiene una opinión por si la decisión es contraria.

“Si llegase a presentarse una condena, a pesar de todo lo que se ha demostrado por la inocencia, estamos llamados a que las instancias internacionales intervengan desde el punto de vista de dar garantías procesales y permitir que la inocencia de Álvaro Uribe salga a flote”, finalizó.

La decisión de la juez se podría conocer ese lunes, 28 de julio, sobre las 10:00 de la mañana, aunque será el primer round, porque independientemente del veredicto, seguramente las partes, cualquiera de las dos, apelarán.