Política
Iván Cepeda se pronuncia tras haber ganado la consulta del Pacto Histórico: “Es la fuerza más grande”
El congresista se impuso sobre Carolina Corcho logrando más de un millón de votos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El senador Iván Cepeda se refirió a su victoria en la consulta del Pacto Histórico que le ganó a Carolina Corcho, a quien reconoció como contrincante. “El Pacto Histórico sin duda es la fuerza mas grande, influyente y poderosa que hay en el país”, afirmó.

Cepeda celebró el resultado que lograron en las urnas. “Es la fuerza democrática que se ha medido en las urnas con los ciudadanos y ciudadanas”. Y hasta habló de representar al segundo gobierno “progresista y de cambio” en Colombia.
El senador se refirió a su propuesta programática y habló de tres “revoluciones” para un eventual gobierno suyo si llega a la Presidencia.
Le lanzó otros mensajes a aspirantes del Frente Amplio. “No voy a ir a debates a insultarnos con otros precandidatos, ni a amenazarnos ni a denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos sobre retos, conceptos e ideas de país y no sobre amenazas, insultas y contra personas y menos contra el presidente Gustavo Petro que merece todo el respeto en Colombia y el mundo”, afirmó Cepeda.

A las demás fuerzas políticas afines les dijo que las invita a hacer parte del Frente Amplio para intentar ganar en la primera vuelta con el candidato que sea elegido en esa consulta en marzo del 2026.
“No es una alianza electoral, es una fuerza política que queremos que se construya sobre compromisos programáticos y no burocráticos”, dijo el candidato presidencial del petrismo.
Cepeda salió en defensa del presidente Gustavo Petro y mencionó que es su “guía”. Además, pidió que sea respetado como mandatario ante otros gobiernos, en medio de la pelea que ha tenido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El senador le agradeció a los más de 2 millones de ciudadanos que votaron en la consulta del Pacto Histórico y la confianza que le depositaron con su sufragio.
Cepeda le agradeció especialmente a los campesinos, los indígenas, afrodescendientes y en general a los colombianos que viven en la ruralidad.

Volvió a cuestionar a la Registraduría porque en la mañana Cepeda había criticado que supuestamente se movieron varios puestos de votación en las zonas rurales a cabeceras municipales, lo que según él dificultó que varios simpatizantes pudieran votar.
El senador le agradeció a los demás precandidatos que se bajaron de sus aspiraciones para respaldarlo, al igual que a su equipo de trabajo.
Asimismo, le lanzó una pulla al Consejo Nacional Electoral (CNE) y le pidió que les reconozcan la personería jurídica del Pacto Histórico, especialmente luego del resultado que lograron.

