Política
Iván Cepeda interpondrá recurso de casación en proceso contra Álvaro Uribe: “Vamos a seguir”
El senador, quien se enfrentó al expresidente en el proceso, regresará el caso a la Corte Suprema de Justicia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El senador y precandidato a la Presidencia del Pacto Histórico, Iván Cepeda, anunció que llevará a casación la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que en segunda instancia tumbó la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Cepeda señaló que recibió la decisión de esa instancia judicial con tranquilidad, tal cual acogió la determinación en primera instancia en la que la Fiscalía había condenado al exmandatario, y advirtió que el proceso que lo enfrenta con el exjefe de Estado no ha terminado con esta decisión.
“Contrario a cualquier ilusión que haya por parte de la defensa de Álvaro Uribe o de Álvaro Uribe mismo, de que aquí termina este litigio judicial, estamos dispuestos a continuar este camino. Vamos a seguir desarrollando nuestra acción en derecho y en justicia”, señaló Cepeda.
El congresista convocó a una rueda de prensa momentos después de que el Tribunal Superior de Bogotá confirmará que absolvió en los dos cargos de los que se le acusaba al expresidente colombiano, por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Hay, a nuestro modo de ver, pruebas que son sustanciales, piezas probatorias sustanciales que apuntan a la responsabilidad de Álvaro Uribe, comenzando porque fueron excluidas las interceptaciones en las que Álvaro Uribe y Diego Cadena sostienen conversaciones que comprometen esa responsabilidad”, indicó Cepeda.

El abogado Miguel Ángel del Río recordó que el proceso comenzó en la Corte Suprema de Justicia y enfatizó que se cerrará en esa misma instancia. Asimismo, manifestó su respeto por la administración de justicia que impartió esa decisión.
“Esta no es una tercera instancia. Sin embargo, creo que desde el punto de vista de lo que hemos advertido, hay elementos materiales que podrán ser debatidos. Respetamos la administración de justicia, pero no estamos de acuerdo con la intervención de la mayoría de la sala”, apuntó Del Río.
Cepeda aseguró que hubo una ausencia de valoración probatoria en los hechos jurídicamente relevantes que, a su juicio, apuntaban a la responsabilidad del exmandatario colombiano. En ese punto, cuestionó la decisión del Tribunal de excluir de la valoración las conversaciones entre Uribe y el abogado Cadena.
“No estamos de acuerdo con esta manera en como fue analizado el acervo probatorio y los distintos contextos de este proceso. Fue ignorada la responsabilidad del señor Diego Cadena que, hay que recordarlo, después de la decisión de primera instancia que condenó a Álvaro Uribe, fue también objeto de una condena por parte del Tribunal”, alegó el senador Cepeda.
El congresista destacó la actuación de la magistrada Leonor Oviedo, quien cuestionó la exclusión de las interceptaciones en el proceso contra el expresidente Uribe.
Este es el fallo del Tribunal Superior de Bogotá: