Política
Iván Cepeda asegura que el magistrado Ramiro Riaño estaría impedido para estudiar tutela que presentó defensa de Álvaro Uribe
Los abogados del exmandatario radicaron un recurso para solicitar que se elimine la prisión domiciliaria.

El senador Iván Cepeda, junto a sus abogados Juan David León, Miguel Ángel del Río y Reinaldo Villalba, expidió un comunicado en el que se refirió al magistrado que recibió la tutela que fue presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el Tribunal Superior de Bogotá, con la que se busca que le suspendan la medida de prisión domiciliaria en su contra.
Según expresó Cepeda, el magistrado estaría impedido. “En el pasado, el magistrado Riaño conoció de otra acción de tutela interpuesta por el exmandatario, por intermedio de su abogado Jaime Granados, en la que el 11 de febrero de 2025, el mismo día en que fue radicada, decretó una medida provisional que suspendió el juicio oral, a pesar de encontrarse impedido, hecho que puso en conocimiento de la Sala hasta el 14 de febrero del mismo año, y que fue declarada fundada, el día 17 del mismo mes y año, por la Sala Dual, con ponencia del magistrado Leonel Rogeles Moreno”, aseguró Cepeda.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 4, 2025
•Magistrado Ramiro Riaño Riaño está impedido para conocer tutela interpuesta por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Bogotá D.C., 4 de agosto de 2025.- Iván Cepeda Castro, víctima; Juan David León Quiroga, Miguel Ángel Del Río Malo… pic.twitter.com/Lkzuc8lwv9
En ese sentido, argumentó que, según el artículo 39 del Decreto 2591 de 1991, Riaño debería declararse impedido porque en este caso concurrirían las causales de impedimento del Código de Procedimiento Penal “so pena de incurrir en la sanción disciplinaria correspondiente”, citó Cepeda la norma.
Además, dijo que el sustento fáctico motivaría que el impedimento subsiste, por lo que solicitaron que se le dé trámite para que sean los dos magistrados restantes quienes valoren esa acción y determinen lo que consideren sobre las medidas cautelares en contra del exmandatario.
Lo más leído

La tutela fue interpuesta por el abogado Jaime Granados y en ella se solicita que se impida la detención domiciliaria del expresidente.
Por su parte, el director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, también presentó una tutela en contra de la jueza 44 penal del circuito de Bogotá D. C., Sandra Heredia, por presunta vulneración de los derechos fundamentales a la dignidad humana, el debido proceso, la libertad y la presunción de inocencia, luego de que Heredia ordenara la prisión domiciliaria inmediata del exmandatario por 12 años.
“Esta acción se interpone con fundamento en el artículo 86 de la Constitución y los decretos reglamentarios aplicables, y se sustenta en la necesidad de garantizar el goce efectivo de los derechos fundamentales del Partido Centro Democrático (hoy declarado de oposición al Gobierno nacional) y del afectado, quien es fundador, expresidente y líder natural de la colectividad. Particularmente, por la vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso, derecho a la libertad personal, derecho a la igualdad y no discriminación, derecho a la participación política, derecho a la oposición, entre otros”, afirmó Vallejo.