Política

Isabel Zuleta responde a críticas por supuesta “quemada” en consulta del Pacto Histórico

La senadora del Pacto Histórico no podría llegar al Congreso en 2026, de acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de octubre de 2025, 12:51 p. m.
Rueda de prensa "El Cartel de la Tierra"
Senadora Isabel Zuleta. | Foto: Vanesa Londoño

La congresista del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, respondió a las personas que aseguran que se “quemó” en la consulta realizada este domingo, pues volvió a postular su nombre para llegar al Senado en 2026.

De acuerdo con el más reciente informe de la Registraduría, ella se ubicó en la casilla 24, logrando 27.741 votos, cerca del 1.18 % del total que obtuvo el movimiento de izquierda.

Las críticas no se hicieron esperar. El concejal de Medellín, Alejandro de Bedout, dijo: “Se quemó la quemona Isabel Zuleta. Eso le pasa por jugar con candela y bandidos”.

Ella le respondió: “Tan queridos los concejales de Fico, tan preocupados por esta senadora. Yo sé que les incomodo, pero acá estoy y seguiré estando, como luchadora, como antioqueña y, sobre todo, como defensora de la paz”.

Zuleta, más allá de sus resultados, manifestó que la consulta del Pacto Histórico fue un éxito total a pesar de un supuesto saboteo que habría padecido: “¿Se imaginan si la ruralidad hubiese podido votar?”.

Ella hizo fuertes críticas a la Registraduría: “Cuando la Registraduría impuso arbitrariamente que los puestos de votación rurales no iban a ser habilitados para la consulta del Pacto Histórico, sabían lo que hacían. No solo fue un acto de discriminación, sino que intentaron un golpe a la periferia”.

A diferencia, la Registraduría indicó que se dieron todas las garantías y la organización respondió a todo lo planeado. Las autoridades reportaron normalidad durante la jornada electoral, sin alteraciones de orden público de consideración en el país.

La persona más votada de la lista al Senado interna del Pacto Histórico fue Pedro Flórez, aliado del cuestionado clan político de los Torres, con más de 185.000 votos, el 1.91 % del electorado.

Bogotá. Octubre 26 de 2025. Avanzan las votaciones por la consulta para la eleccion del candidato presidencial del Pacto Histórico en la capital.
Consulta del Pacto Histórico. | Foto: Colprensa - Lina Gasca

Luego se ubicaron Wilson Arias (171.354), Walter Rodríguez –Wally- (137.821), Ferney Silva (90.450), Carlos Alberto Benavides (77.623), Carmen Patricia Caicedo (74.982) y Laura Cristina Ahumada (68.940).

En el petrismo se interpretaron los resultados como un éxito, y en otros sectores políticos han servido los números como un termómetro para las elecciones del 2026. Algunos precandidatos han llamado a la unión, dado el músculo electoral de la izquierda.

Noticias relacionadas