Política

Investigadores de la Comisión de Acusación ratifican poder de ese recinto para investigar al presidente Petro

El representante a la Cámara, Alirio Uribe, aseguró que las recusaciones que han llegado contra los investigadores demoraron el proceso.

1 de julio de 2025, 3:34 p. m.
Comisión de Acusación de la Cámara
JULIAN BEDOYA PULGARIN PRESIDENTE DE LA COMISION DE ACUSACION LA CAMARA DE REPRESENTANTES BOGOTA, JUNIO 5 DE 2015 FOTO LEON DARIO PELAEZ/ SEMANA | Foto: León Darío Peláez

Los investigadores de la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones Cámara de Representantes recordaron el llamado de la Corte Constitucional sobre la competencia de ese recinto para investigar al presidente Gustavo Petro.

El alto tribunal emitió un pronunciamiento en el que confirmó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no puede investigar al jefe de Estado en medio del proceso que se lleva a cabo en contra de la campaña del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2022, en las que se le acusa a ese sector político de haber excedido los topes que establece la ley para la financiación.

Los representantes Alirio Uribe Muñoz y Gloria Arizabaleta suscribieron un comunicado en el que recodaron el pronunciamiento de la Corte Constitucional y advirtieron que la pesquisa estuvo suspendida por cuenta de las recusaciones que llegaron en contra de ambos.

“Este escenario ha propiciado una serie desmedida de desinformación a la ciudadanía activando de manera continua animadversión respecto de la investigación, contra mi persona y contra el triunvirato, cuando la situación jurídica actual no está en nuestras manos, un hecho lamentable frente a las suspicacias que genera, desconociendo por completo no solo los avances de la investigación sino las situaciones ajenas a la voluntad de los investigadores que nos imposibilitan seguir adelante con las pruebas o proferir una decisión de fondo”, detallaron.

Uribe y Arizabaleta acompañaron esa misiva con un catálogo que detalla las acciones que se han efectuado en la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones Cámara de Representantes en medio del proceso contra el presidente Petro, recinto al que llegarán las pesquisas que avanzó el CNE en medio de ese proceso.

En el listado se cuentan 56 medios de prueba recopilados, entre los que está el traslado de los procesos que se siguen al interior del CNE y la Fiscalía General de la Nación. Dentro de esos folios también están 147 los derechos de petición que fueron contestados a los interesados en el proceso y 24 las tutelas.

“Esperamos para la siguiente legislatura, se resuelvan las recusaciones con celeridad, se reafirma que aún con las suspensiones que han pesado sobre la investigación, finalizaremos la misma con todo el rigor que corresponde en cuanto se resuelva la recusación y se integren los medios de prueba faltantes”, defendieron en la misiva.

Ante ese escenario jurídico, el CNE sigue a cargo de la investigación contra la campaña presidencial del Pacto Histórico. No obstante, los asuntos que competen de forma directa a Gustavo Petro solo serán abordados por la Comisión.