POLÍTICA
Instalación del Congreso, en vivo | La pregunta que le pusieron a Petro en una pancarta, a propósito del atentado a Miguel Uribe Turbay
El jefe de Estado instaló la nueva legislatura del Congreso de la República, marcada por la ausencia en el recinto del senador y precandidato presidencial.
El presidente de la República, Gustavo Petro, instaló la nueva legislatura, este 20 de julio de 2025. Durante su discurso en el Congreso de la República fueron visibles toda suerte de pancartas, desde aquellas de personas afines a su Gobierno así como otras instaladas por la oposición.
La sesión estuvo marcada por la ausencia del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien lucha por su vida en la Fundación Santa Fe, en Bogotá, tras el atentado del que fue víctima el 7 de junio de 2025.
Por esa razón, congresistas del Centro Democrático, al que pertenece Miguel Uribe Turbay, mostraron pancartas de apoyo. No obstante, el precandidato presidencial Andrés Guerra exhibió una pancarta preguntando: "¿Quién dio la orden?”.



En el marco del discurso de la instalación del nuevo periodo legislativo, el senador Efraín Cepeda, quien se despidió de la presidencia del Senado, mencionó a Miguel Uribe Turbay. “También vivimos momentos que nos sacudieron en lo más hondo. El atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay fue una advertencia dolorosa de los riesgos que entraña la degradación del debate público. Ese acto violento no fue solo contra una persona, fue contra el ejercicio libre de la política. Fue contra la posibilidad misma del disenso. Y este Congreso reaccionó con unidad, con determinación y con firmeza, porque cuando se atenta contra un colombiano se atenta contra el derecho de toda la ciudadanía a expresarse con libertad. Hoy nos sumamos desde este recinto una vez más a las miles de voces que, con fuerza y convicción, repiten FUERZA MIGUEL, reafirmando nuestro compromiso con la democracia, la libertad y el respeto por la vida. Amigos congresistas. Lo sé: a veces el Congreso puede parecer un lugar caótico. Voces que se superponen, discursos que se encadenan, señalamientos cruzados, negociaciones intensas, acuerdos frágiles, desacuerdos rotundos. Desde afuera, puede parecer desorden. Pero permítanme decirlo con toda claridad: ese aparente caos encierra una legitimidad profunda. Es el reflejo vivo de una sociedad plural, de una nación compleja, de un pueblo que no piensa con una sola voz, ni siente con una sola alma”.
Lo más leído

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe permanece en cuidados intensivos, pero muestra una “respuesta clínica favorable y estable”, anunció el 14 de julio de 2025 la clínica que lo atiende.
El senador opositor, de 39 años de edad, está en un centro médico desde el 7 de junio cuando un sicario menor de edad le disparó a la cabeza durante un mitin en Bogotá. Las autoridades han capturado a seis personas señaladas de estar involucradas en el ataque contra el político del partido Centro Democrático.
Aunque continúa en cuidados intensivos, sedado y con ventilación mecánica, recientemente Uribe Turbay “ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (...), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas”, según un comunicado de la clínica.
Con dos heridas de bala en la cabeza y una en la pierna, al senador le han realizado múltiples cirugías. Según la clínica, será sometido a un proceso de “neurorehabilitación” y permanece bajo “monitoreo hemodinámico y neurológico” constante. Su pronóstico sigue siendo reservado.
“Esto cambia tan rápido y es tan difícil que yo ni siquiera pregunto qué va a pasar mañana”, dijo su esposa María Claudia Tarazona en una entrevista transmitida por Los informantes, la primera que concede desde el atentado. “Veo a Miguel con vida, su cuerpo caliente, su corazón latiendo, su respiración (...) y con eso me quedo cada día”, agregó.
A inicios de julio fue capturado Elder José Arteaga Hernández, conocido con el alias del Costeño, considerado por las autoridades como uno de los cerebros logísticos y pieza clave para llegar a los autores intelectuales del ataque.
Otras cinco personas incluido el atacante, un adolescente de 15 años, han sido detenidas y enfrentan cargos por intento de homicidio y porte ilegal de armas.