Política
“Infantil, débil y torpe”: responden al presidente Petro por sugerir liquidar el Fondo Monetario Internacional
El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo criticó al presidente Gustavo Petro por su idea de una eventual liquidación del FMI.

El presidente Gustavo Petro generó una ola de críticas en el sector económico de Colombia luego de plantear la posibilidad de liquidar el Fondo Monetario Internacional (FMI) en dado caso de que no atienda una reestructuración financiera mundial.
La declaración la emitió el jefe de Estado desde Sevilla, España, donde se celebró un foro sobre la financiación para el desarrollo: “Si el FMI no es capaz de reestructurarse ya frente a los principales problemas de la humanidad, porque su accionista principal está divertido tirando bombas y asociado a un genocida, pues el FMI se tiene que liquidar como institución multilateral del mundo, y habría que construir otra”.
El exministro de Hacienda del gobierno de Iván Duque, José Manuel Restrepo, le respondió al primer mandatario y calificó su idea como “una posición infantil, débil y torpe”.
Para Restrepo, “acabar” con una de las principales instituciones financieras multilaterales del planeta, sin ofrecer una alternativa viable ni evaluar sus impactos, “refleja una visión ideológica más que técnica, una desconexión preocupante con el funcionamiento de la economía global”.
Lo más leído

El exministro destacó que el FMI, con todos sus defectos y oportunidades de mejoramiento, “ha sido un actor clave en procesos de estabilización económica, acceso a liquidez en tiempos de crisis y acompañamiento en reformas estructurales”.
Sobre el papel de Gustavo Petro, el exfuncionario manifestó: “Gustavo Petro refleja ignorancia, pues desconoce el papel que hoy juega el FMI en temas como la lucha contra el cambio climático, la economía verde, la transición energética, la inclusión social y el financiamiento de economías vulnerables”.
El exministro concluyó que este tipo de iniciativas estarían afectando su imagen en el panorama internacional: “Este tipo de propuestas, lejos de fortalecer a Colombia, terminan debilitando su voz en los foros internacionales. Perdemos legitimidad y capacidad de incidencia con propuestas débiles que, dan la sensación, son solo para captar la atención. Pero la captamos solo por la debilidad, minimalismo y falta de rigor de las mismas”.
El jefe de Estado no solo sugirió liquidar el Fondo Monetario Internacional, también se despachó en contra de Estados Unidos, llamó la atención sobre la ausencia de esta potencia mundial en la conversación y criticó la posición del funcionario que asumió la vocería del FMI en medio del foro celebrado este fin de semana en Sevilla: “Aquí el que habló a nombre del FMI no dijo nada, con el perdón de él, nada. El FMI sigue siendo lo mismo de antes”.