Política

Hija de Jorge Eliécer Gaitán envió carta al papá de Miguel Uribe Turbay por rechazar que Petro fuera a las exequias: “No puedo callar”

La hija del asesinado líder recordó que tiene una gran amistad con el progenitor del senador, pero cuestionó esta decisión.

15 de agosto de 2025, 2:02 p. m.
Esto fue lo que dijo la hija del líder político asesinado.
Gloria Gaitán, Miguel Uribe Londoño y Gustavo Petro. | Foto: Foto 1: Senado / Foto 2: Colprensa

Gloria Gaitán, hija de Jorge Eliécer Gaitán, escribió una carta abierta para Miguel Uribe Londoño, papá del senador asesinado Miguel Uribe Turbay.

En la misiva, la cual tituló “Un llamado desde la diferencia”, la mujer se refirió a la cercanía que tiene con el progenitor del precandidato presidencial y cuestionó que la familia no haya querido la presencia del presidente Gustavo Petro o de alguno de sus funcionarios en las exequias.

Miguel Uribe Londoño, sepelio del senador Miguel Uribe Turbay
La decisión de la familia se dio pocas horas después del inicio de las exequias. | Foto: HELEN RAMÍREZ

Durante muchos años he valorado nuestra amistad, construida a pesar de las diferencias profundas de nuestras convicciones. Tú, identificado con el pensamiento conservador; yo, revolucionaria y gaitanista; no católica, pero sí inspirada en la figura de Jesús como referente moral terrenal”, comenzó diciendo.

La hija del líder aseguró que la amistad entre los dos se ha convertido en un ejemplo de que, más allá de los desacuerdos políticos y religiosos que pueden existir entre las personas, las relaciones y el afecto pueden prevalecer.

Renglón seguido, Gloria afirmó que se vio muy sorprendida después de que se conociera que la familia de Uribe Turbay le comunicó al Gobierno que no quería la presencia de altos funcionarios durante el último adiós al militante del Centro Democrático.

Recibí con sorpresa y tristeza la noticia de que tú y tu familia decidieron rechazar la presencia del presidente Gustavo Petro en las ceremonias realizadas en la Catedral Primada”, señaló.

Gaitán sostuvo que más allá de las motivaciones que hay, esta decisión “envía un mensaje que hiere a quienes apoyamos el llamado ‘Gobierno del Cambio’ porque creemos en la necesidad de superar el país político oligárquico”.

El presidente, Gustavo Petro, el 12 de agosto de 2025, en Bogotá
Petro confirmó que respetaban la decisión que tomó la familia del senador asesinado. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de la República

Gloria reiteró que esto le generó tristeza, pues consideró que con esta decisión se dejó afuera a una parte del país, y más en un momento marcado por el dolor y especialmente por la reflexión.

Por lo mismo, en la carta habló de la importancia de que exista una verdadera unidad en Colombia.

“Sé que las clases dominantes en nuestra historia han invocado muchas veces la ‘unidad nacional’ como de bandera, pero con la condición de que algunos sean ‘más iguales que otros’. Aun así, seguimos creyendo en el diálogo, en la confrontación de ideas y en la posibilidad de avanzar hacia una Colombia más justa y equitativa”, señaló.

En el siguiente párrafo, la hija del asesinado Jorge Eliécer remarcó que ella seguirá comprometida al máximo con la “restauración moral y democrática” que necesita el país.

Asimismo, reafirmó que la justicia y la paz solo serán posibles si existe la equidad y la dignidad para todos los colombianos.

Por último, le afirmó a Miguel Uribe Londoño que, más allá de esta situación, continúa con el mismo afecto hacia él, aunque remarcó que no se puede quedar callada ante un “acto de exclusión que contradice los valores de reconciliación que tanto proclamamos como nación”.

“Espero que algún día podamos volver a encontrarnos en un terreno común, donde la diferencia no sea motivo de rechazo, sino de construcción colectiva”, finalizó.