Política

Hija de Gustavo Petro habla de Francia Márquez y su papel en el Gobierno: “Las críticas no son por su color de piel”

Andrea Petro, hija del primer mandatario, habló sobre el papel de Francia Márquez y el Gobierno.

26 de julio de 2025, 9:48 p. m.
Francia Márquez, Gustavo Petro y Andrea Petro.
Francia Márquez, Gustavo Petro y Andrea Petro. | Foto: Semana.

Andrea Petro, hija del presidente, emitió un comunicado en sus redes sociales este sábado sobre la polémica que envuelve a la vicepresidenta Francia Márquez con el Gobierno.

La funcionaria compartió un duro discurso este viernes desde Cali y mencionó que pasó de ser el fenómeno político en Colombia, la heroína, a ser la traidora.

“En este país, cuando una mujer negra asciende, la sospecha la persigue. El sistema no se pregunta por sus capacidades, sino por si está en el lugar que se merece”, relató Márquez.

Estas palabras se conocieron en medio del visible distanciamiento que tiene con el presidente Gustavo Petro, algunos ministros, miembros del Pacto Histórico y su salida del Ministerio de la Igualdad.

Algunos líderes políticos han respaldado a la vicepresidenta por la condición que está teniendo en el Ejecutivo y otros, por el contrario, la han cuestionado por su permanencia en el cargo.

Este sábado habló Andrea Petro, hija del primer mandatario, sobre la coyuntura de Márquez, y dijo: “Francia Márquez representa una historia de lucha que honra nuestra población negra en Colombia, cuya dignidad y resistencia han sido fundamentales en nuestra historia”.

Francia Márquez
Francia Márquez | Foto: Vicepresidencia

De acuerdo con Petro, “este Gobierno no ha sido indiferente a esa causa, por el contrario, ha abierto espacios sin precedentes”.

Para la hija del presidente, “el compromiso con la igualdad también implica resultados”, y las “críticas que hoy recibe la vicepresidenta no son por su color de piel, sino por la falta de gestión en sus funciones. Confundir responsabilidad con racismo debilita la causa que tanto ha costado construir”.

Al contrario, la defensora del Pueblo, Iris Marín, mostró consideración hacia la vicepresidenta, denunció que ha sido víctima de discriminación y reiteró que no puede salir del cargo.

“Usted es un ejemplo de dignidad que trascenderá las generaciones. Aunque nuestro país, atado al pasado, se niegue a reconocer su lugar, nadie le puede quitar la posición que ocupa, no solo en el Gobierno actual, sino en la historia de nuestro país”, mencionó la defensora en un video difundido este sábado.

Lo mismo ocurrió con el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes: “Las niñas, niños y jóvenes que hoy ven luchas como las de la vicepresidenta Francia Márquez están creciendo en un país en el cual la voz de ninguna colombiana o colombiano puede ser acallada. Esa generación reconocerá plenamente lo que le debe al liderazgo de la vicepresidenta”.