Política

Gustavo Petro vuelve a enviar mensaje a María Corina Machado, tras el Premio Nobel de Paz: “¿Estaría de acuerdo?”

El jefe de Estado colombiano envió un nuevo mensaje en respuesta a una entrevista de la líder opositora, donde se refirió a la liberación de Venezuela.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de octubre de 2025, 5:36 p. m.
La líder venezolana María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego.
La líder venezolana María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego. | Foto: AFP/Presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha mostrado desde el pasado viernes una gran molestia luego de que la líder opositora venezolana, María Corina Machado, fue galardonada con el Premio Nobel de Paz.

Esa molestia se ha visto reflejada en una serie de mensajes que ha enviado, a través de su cuenta en X, desde donde ha lanzado un sinnúmero de cuestionamientos a la líder venezolana, férrea opositora de Nicolás Maduro.

El primer mensaje lo publicó Petro unas horas después de hacerse pública la noticia del Premio Nobel. Allí mencionó fue a Wangari Muta Maathai, la primera mujer africana en ganar el premio, en 2004, y quien falleció en 2011, mostrando que no tenía la más mínima intención de enviar una felicitación.

Los demás mensajes llegaron entre sábado y domingo. El mandatario colombiano primero publicó una carta que María Corina Machado había firmado en el año 2018, donde le pedía al entonces presidente de Argentina, Mauricio Macri, y al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “que apliquen su fuerza e influencia para avanzar en el desmontaje del régimen criminal venezolano”.

Después publicó un nuevo mensaje en el que volvió a mencionar a Netanyahu, asegurando que no es llevándolo a él a “una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio sobre el pueblo y agresión ilegal armada e internacional sobre Venezuela“.

Posteriormente, el jefe de Estado colombiano le pidió explicaciones y, sobre todo, volvió a rechazar el papel que ha cumplido en el Medio Oriente Benjamín Netanyahu, no sin antes señalar que no está defendiendo a Maduro.

El tema no paró ahí, este sábado volvió a arremeter contra Machado con un nuevo mensaje en la red social X, tras reaccionar a una entrevista de la líder venezolana con la BBC News, en donde aseguró que la invasión a Venezuela ya existe y lo que se necesita es una “liberación”.

Petro no guardó silencio y señaló: “Liberación es que se retiren las fuerzas militares extranjeras que no solo amenazan a Venezuela sino a todo el Caribe, incluido Colombia”, escribió en un comienzo.

Después, manifestó: “Liberación es que levanten el embargo. Liberación es que todas las fuerzas políticas venezolanas puedan participar en el diálogo nacional venezolano. Liberación es que se hagan elecciones libres y soberanas con garantías para todas y todos los participantes”.

Finalmente, sentenció: “Elecciones bajo bloqueo y misiles y dineros no son libres. ¿Estaría de acuerdo María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz?“.

Hasta el momento la líder venezolana no ha respondido ninguno de los mensajes desafiantes que ha enviado Gustavo Petro en sus redes sociales, pero desde otros sectores sí han mostrado su inconformismo con estos.

Una de las respuestas más fuertes la hizo el reconocido periodista venezolano Roberto Deniz. El comunicador escribió: “Gustavo Petro cada día es más caricaturesco, al menos en lo que a Venezuela se refiere”.

El exministro Alejandro Gaviria también reaccionó frente al tema: “La falta de lógica y la irracionalidad de este largo y confuso mensaje es chistosa: Petro le reclama a María Corina la falta de clarividencia, no haber sido capaz de anticipar el futuro y actuar en consecuencia en 2018. Puro resentimiento”.