Política
Gustavo Petro vinculó a Federico Gutiérrez y Alejandro Eder a una “red de políticos de extrema derecha de Miami”
El presidente había advertido que los alcaldes debían tener un permiso especial para viajar fuera del país.

El lunes, 15 de septiembre, en la noche, el presidente Gustavo Petro se anticipó al informe oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos con la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas.
Pero, luego de unos minutos, se conoció el documento oficial en el cual el Gobierno de Donald Trump criticó directamente al mandatario por no cumplir las metas de erradicación de cultivos ilícitos de coca, pero exaltó la labor de los alcaldes.
“Bajo el liderazgo del presidente Petro, el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado máximos históricos, mientras que el gobierno de Colombia no logró cumplir ni siquiera con sus propios objetivos de erradicación de coca, ya de por sí ampliamente reducidos, lo que socava años de cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros dos países contra los narcoterroristas”, se desprende del documento de la autoridad del Gobierno de Estados Unidos.
También afirmó el Departamento de Estado: “He designado a Colombia como un país que ha fallado de manera demostrable en cumplir con sus obligaciones en materia de control de drogas. Las instituciones de seguridad de Colombia y las autoridades municipales continúan mostrando habilidad y valentía al enfrentar a los grupos terroristas y criminales, y Estados Unidos valora el servicio y el sacrificio de sus dedicados servidores públicos en todos los niveles de gobierno”.

Pero la exaltación que hizo la administración del presidente Trump a los mandatarios locales de Colombia, no le gustó a Petro, quien lanzó una nueva pulla contra los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez, y el de Cali, Alejandro Eder.
“No caer en ingenuidad. El alcalde de Medellín y el de Cali, solo pertenecen a la misma red de políticos de extrema derecha de Miami”; posteó el jefe de Estado.
No caer en ingenuidad. El alcalde de Medellín y el de Cali, solo pertenecen a la misma red de políticos de extrema derecha de Miami.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2025
Quiere la extrema derecha de EEUU que la extrema de derecha colombiana gobierne el país.
Eso significa volver a las fosas comunes, la escombrera… https://t.co/cE4d9g89Po
También anotó: “Quiere la extrema derecha de EE. UU. que la extrema de derecha colombiana gobierne el país”.
“Eso significa volver a las fosas comunes, la escombrera y los falsos positivos. Ahí sí, EE. UU. no reacciona porque en estos crímenes contra la humanidad solo mueren colombianos humildes”, subrayó el mandatario colombiano en su cuenta personal de X.
Eder y Gutiérrez, estuvieron varios días en Estados Unidos, en donde se reunieron con varias autoridades de ese país, con el objetivo de profundizar la cooperación en las regiones de Cali y Medellín.