Política
Gustavo Petro soltó peculiar confesión: dijo que se “escapa” de la Casa de Nariño y aseguró que le ha tocado viajar “clandestino”
El mandatario colombiano dijo, por medio de sus redes sociales, que el “poder enferma”.

Este lunes 31 de marzo, el presidente estuvo bastante activo en su cuenta personal de X, cuya plataforma digital utiliza para publicar opiniones y dar a conocer medidas de su gobierno.
Sin embargo, un trino destacó del resto de los que ha venido publicando en las últimas horas, ya que mientras le respondía a la guerrilla del ELN una andanada de pullas que le lanzó —sobre lo que calificó ese grupo terrorista como la “fracasada paz total”—, el jefe de Estado realizó una particular confesión.
En el mensaje, el presidente Gustavo Petro dijo que se ha “escapado” de la Casa de Nariño, inclusive, afirmó que ha tenido que viajar de manera “clandestina”, cambiando las rutas por amenaza de misiles.
“Dirán que yo también vivo en un palacio, y me sirven meseros con uniforme, y me siento en sillas doradas y bajo cuadros con gente siempre blanca, y me acuesto en camas mullidas. Pero casi no como en palacio, y me escapo de él para estar con la gente humilde cada vez que puedo, y oír de sus problemas, y escuchar su música, y me gusta dormir en camas duras de trabajador o campesino, porque varias veces, aun siendo presidente, he tenido que pasar clandestino y hasta variar rutas de avión por informaciones de misiles”, escribió el mandatario colombiano.
Lo más leído

Además, expresó en el trino: “No me asusta mucho, durante décadas me acostumbré a eso, pero me permite mantener mi pensamiento vivo y mantener mis principios y de qué lado estoy”.
“No estoy del lado del traqueto, del oficial que se vende, del senador corrupto que permite que se lleven un dinero de los contratos; me mantengo firme al lado del campesino, del joven ilusionado, de la mujer trabajadora y, por eso, los invité a la paz y les di la mano. Mano que mordieron”, dijo, haciendo referencia a los diálogos de paz, que terminó suspendiendo debido a la ola de violencia del ELN en el Catatumbo.

Sumado a ello, afirmó el mandatario colombiano: “No tengo carro propio ni hacienda alguna, y el saldo del crédito de mi casa, extrañamente, no disminuye”.
Veo gente en los poderes públicos y en la delincuencia buscando censurame, por doquier. No diga esto, rectifique, retráctese, etc. No transmita. No hable. Quieren silenciar, así de simple, la palabra, que es la base de la política, del logos y el pensar y del dialogo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 31, 2025
Me gusta…
“No me gusta el poder, el poder enferma y te hace ruin, con Garibaldi y Bolívar pienso que es bueno dejarlo e irse hacia la vida o su contrario. Yo no soy de la oligarquía, no confundan, trato de hacer una revolución mientras ustedes, por dentro, cada vez se parecen más a la oligarquía. Y sus socios, cada vez más, son extranjeros”, subrayó el jefe de Estado.
A renglón seguido, el mandatario colombiano dejó sobre la mesa: “Ustedes (guerrilla del ELN) decidieron asesinar al pueblo en el Catatumbo y asesinarán más gente, porque ya no es Colombia la que está en su corazón”.
“El tiempo que ustedes dejan pasar ya no les traerá oportunidades de revolución, caerán cada vez más en el fango de la codicia. Sé que entre ustedes, señores del ELN, aún quedan resquicios del pasado, y que hay gente sorprendida por las propias decisiones que ustedes han tomado. Ojalá reaccionen rápido y no se dejen llevar a la violencia eterna”, concluyó con su tesis el presidente Gustavo Petro.