Política
Gustavo Petro se reunió con las colombianas que habían sido detenidas por Israel en la flotilla que se dirigía a Gaza
El jefe de Estado reveló los detalles del encuentro en sus redes sociales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Por medio de su cuenta personal de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, reveló una foto de la reunión que sostuvo este viernes 10 de octubre, con las dos colombianas que habían sido detenidas por Israel.
Se trata de Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes se trasladaban a Gaza en la flotilla humanitaria que estaba llevando alimento a esa zona, en medio del conflicto que se registra en Medio Oriente.
Petro expresó en el post: “Estás son las colombianas Manuela y Luna que han mostrado la verdadera humanidad. Las que sin interés económico se solidarizan con los pueblos más sacrificados por la codicia. Mujeres de paz, mujeres de verdad, mujeres de la humanidad y de la vida”.
Estás son las colombianas Manuela y Luna que han mostrado la verdadera humanidad. Las que sin interés económico se solidarizan con los pueblos más sacrificados por la codicia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 10, 2025
Mujeres de paz, mujeres de verdad, mujeres de la humanidad y de la Vida pic.twitter.com/YVFWgJEk5h
El encuentro se llevó a cabo, según fuentes de la Casa de Nariño, en Bruselas (Bélgica), en donde el mandatario colombiano realiza una agenda de trabajo internacional, en la cual ha sostenido reuniones con autoridades de la Unión Europea.
El momento fue registrado por Augusto Cubides, quien es el jefe de comunicaciones de la Casa de Nariño.

“Manuela Bedoya y Luna Barreto, las colombianas que fueron detenidas por Israel en la flotilla que llevaba comida a Gaza, llegaron a Bruselas y fueron recibidas por el presidente”, dice la publicación del funcionario.
Manuela Bedoya y Luna Barreto, las colombianas que fueron detenidas por Israel en la flotilla que llevaba comida a Gaza, llegaron este medio a Bruselas y fueron recibidas por el presidente @petrogustavo . pic.twitter.com/SayPUPVGjn
— Augusto Cubides C. (@AugustoCubides) October 10, 2025
Ese encuentro se dio en medio de los anuncios que ha hecho Estados Unidos, especialmente el mandatario de ese país, Donald Trump, frente a los avances del plan de paz para Gaza.
“Logramos la liberación de todos los rehenes restantes, y deberían ser liberados el lunes o martes”, dijo Trump el jueves de esta semana.
También anotó: “Recuperarlos es un proceso complicado. Prefiero no decirles qué tienen que hacer para recuperarlos. Hay lugares donde uno no quiere estar, pero recuperaremos a los rehenes el martes, y será un día de alegría”.

“Creo que el ataque fue muy importante para Irán, porque digamos que eso no hubiera sucedido, probablemente, a estas alturas, tendrían un arma nuclear, numerosas armas nucleares, y por lo tanto, incluso si firmáramos un acuerdo, habría una gran nube oscura sobre él, y no sería lo mismo”, insistió el mandatario de Estados Unidos.
Pero la reacción de Petro sobre el acuerdo no se hizo esperar y aprovechó para lanzar dardos a Trump.
“Es muy fácil de comprender: mientras Trump apoyase a Netanyahu, el genocidio se haría infinito. Solo presionando con la humanidad, solo con mediadores expertos como Catar y Egipto, y la posición firme de Sudáfrica y Colombia y decenas de países más, solo separando la mayor parte de Europa de los designios del Gobierno de los EE. UU., se logró separar breve y parcialmente a Trump de Netanyahu. Trump tenía la llave del conflicto, sin apoyo militar de EE. UU., Netanyahu desaparecía en su propia agresión, así que ha usado bien su llave”, subrayó el presidente colombiano.
Y concluyó: “Celebramos junto con el pueblo palestino un nuevo cese al fuego. Somos conscientes de los fracasos de treguas anteriores y esperamos que esta vez sí avancemos hacia un Estado palestino. Si se respeta la autodeterminación de Palestina, nuestra propuesta de un ejército se mantiene, pero para asumir las tareas de rehabilitación, hombro a hombro con los palestinos”.