Política
Gustavo Petro se refirió a las críticas por la transmisión de los consejos de ministros y prometió que “no habrá abusos de tiempo”
El mandatario colombiano también aseguró que buscará rotar los días de transmisión en las cadenas nacionales.

Una verdadera polémica se ha generado en torno a la decisión que tomó el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, sobre la transmisión de los consejos de ministros, los cuales se vienen haciendo semanalmente y en horario prime de la televisión colombiana.
El más reciente emitido fue el pasado miércoles 26 de marzo, en una retransmisión del consejo de ministros del día anterior, el cual no pudo ser transmitido en directo por los canales privados, teniendo en cuenta el partido de la Selección Colombia frente a Paraguay por las eliminatorias al Mundial 2026.
Esto generó una gran ola de críticas desde sectores de la oposición, que ya venían con diferentes quejas desde que empezó esta dinámica el actual Gobierno, que rompió la tradición de las alocuciones de los presidentes en Colombia y se tomó las pantallas de los colombianos.
El propio ministro del Interior, Armando Benedetti, publicó este viernes un fallo de profirió el Tribunal Administrativo de Caldas, que señaló que se permiten esas transmisiones, hecho que celebró el funcionario en sus redes sociales: “Los consejos de ministros sí pueden ser televisados”, expresó.
Lo más leído
Los Consejos de Ministros sí pueden ser televisados. pic.twitter.com/ovDeKY4ln5
— Armando Benedetti (@AABenedetti) March 28, 2025
A este mismo fallo reaccionó este sábado, 29 de marzo, el presidente Gustavo Petro, quien también celebró esa decisión y se refirió a lo que viene para futuro con este tipo de transmisiones, teniendo en cuenta las quejas que se han venido presentando por el uso del tiempo.
“No habrá abusos de tiempo y buscaré rotar los días de transmisión en cadena televisiva, para temas públicos de gran importancia para la sociedad colombiana. Los consejos de ministros que tengan menos importancia o sean de procedimiento, solo se transmitirán por el canal público”, manifestó el jefe de Estado.
Y agregó: “Siempre el pueblo colombiano debe conocer qué hacen los más altos funcionarios en sus cargos, y cómo se discute, con la sociedad misma, la solución a los problemas más complejos. La información y la veracidad son un derecho del pueblo”.
No habrá abusos de tiempo y buscaré rotar los días de transmisión en cadena televisiva, para temas publicos de gran importancia para la sociedad colombiana.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 29, 2025
Los consejos de ministros que tengan menos importancia o sean de procedimiento, solo se transmitirán por el canal público.… https://t.co/SLjPP8tFnq
La respuesta del mandatario colombiano también se conoce tras la publicación de SEMANA en su portada, en la que expuso las implicaciones que tiene esa polémica estrategia de transmitir sus alocuciones y los consejos de ministros como si fueran alocuciones presidenciales.
Y es que la estrategia política de Petro no solo deja millonarias pérdidas para los canales privados, que ven interrumpida su programación, lo cual impacta la divulgación de la pauta publicitaria, sino que, además, ha abierto interrogantes sobre el uso indebido de dicho espacio.
Por eso, hoy reposa en el Consejo de Estado una tutela interpuesta contra la Presidencia de la República, relacionada con la transmisión de los consejos de ministros en los horarios prime de los canales privados, que adelanta su estudio.