Política
Gustavo Petro se arrepintió de hablar de un experimento por críticas de los científicos. La declaración generó risas en el auditorio
El jefe de Estado afirmó en el evento: “Siempre me sale un científico que me rebate mis ideas”.

Un momento particular protagonizó el presidente de la República, Gustavo Petro, en un evento que lideró en Manizales. En la capital de Caldas dio una declaración que desató las risas de los asistentes a la apertura del proceso de licitación del proyecto de Aerocafé, el cual beneficiará a la población del departamento.
En la llamativa intervención, el mandatario colombiano se abstuvo de entregar detalles de un experimento que se hizo en Europa, al advertir que recibiría críticas de “científicos”.
El episodio se dio en medio de sus reflexiones sobre la educación superior y la inteligencia artificial: “Ahora encontré un experimento que se hizo en Europa, pero no quiero comentarlo aquí porque siempre me sale un científico que me rebate mis ideas (risas de los asistentes al evento), porque los que no somos científicos no podemos discutir el tema, es como una logia aristocrática”.

“Pero en realidad la ciencia tiene que entregarse al pueblo. No puede haber una ciencia aristocrática de iniciados, ojo, sino que tiene que haber un mecanismo de reproducción del saber en el conjunto de la sociedad, empezando por la juventud”, explicó el jefe de Estado.
También avanzó en su declaración: “Porque la sociedad que vale en el siglo XXI es la sociedad del conocimiento. Y eso implica que el nivel general del intelecto de la sociedad sea por lo menos a nivel de educación superior por lo menos como ya ha alcanzado Estados Unidos, como ya ha alcanzado Corea, que empezó antes que nosotros, como ha alcanzado muchas otras sociedades del mundo y por eso compiten en los niveles máximos de la tecnología y el desarrollo y pueden construir riqueza”, recalcó.
Por último, en ese mismo escenario, el jefe de Estado mencionó uno de los privilegios que perderá, una vez que finalice su mandato el próximo 7 de agosto de 2026.
“Esta vez, después de más de una década y entregarle a Caldas (el proyecto de Aerocafé), cuando lo inauguren, me invitan así sea a aterrizar por primera vez en avión comercial porque ya no tendremos los privilegios (haciendo referencia al avión presidencial)”, afirmó, haciendo referencia al proceso que se abrió de licitación para el Aerocafé en Manizales.