Política

Gustavo Petro sale en respaldo de Venezuela y le hace frente a EE. UU.: “Libertad o muerte, gritó Bolívar, y el pueblo se sublevó”

El mandatario pidió que ambos países puedan trabajar para desmantelar el narcotráfico en la región. El problema es que EE. UU. ha vinculado esos hechos con Maduro.

10 de agosto de 2025, 4:12 p. m.
El presidente Gustavo Petro respaldó a Venezuela.
El presidente Gustavo Petro respaldó a Venezuela. | Foto: SEMANA / X: @Iscoaguirre

El presidente Gustavo Petro se pronunció en medio de la disputa que se ha generado entre Venezuela y Estados Unidos por el aumento de la recompensa en contra de Nicolás Maduro por parte del gobierno estadounidense y la respuesta militar enviada por el régimen.

“Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de libertad. ‘Libertad o muerte’, gritó Bolívar, y el pueblo se sublevó”, dijo el mandatario.

Petro envió otro mensaje en el que exaltó a la Guardia Bolivariana y se criticó lo dicho por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, en contra de Nicolás Maduro.

“El ejército que quede en lo que fue la Gran Colombia, será aquel que pueda levantar con orgullo el estandarte de la vida, de los valores fundamentales de la humanidad, herederos de la libertad jurada por Bolívar”, dijo el mandatario.

Petro replicó el mensaje transmitido por el mayor general José Marcano Tabata, comandante de la Guardia de Honor Presidencial y director general de Contrainteligencia Militar, quien salió junto a cientos de militares rodeados y fuertemente armados para hacer esta declaración en contra de EE. UU. y para defender al régimen de Maduro.

Según dijo, seguirán protegiendo al dictador y harán frente a lo dicho por la fiscal estadounidense. El comandante insistió en el “legado” de Maduro, de Hugo Chávez y de Simón Bolívar, similar al que ha dado Petro, y defendió las elecciones con las que Maduro siguió en el poder, pese a las evidencias que ha mostrado la oposición de cómo se habrían manipulado las actas.

.
Petro ha sido más cercano a Maduro que a Trump. | Foto: Fotomontaje SEMANA

Petro ha defendido a Maduro recientemente y ha cuestionado a EE. UU., tanto al presidente Donald Trump, como al secretario de Estado, Marco Rubio. Sin embargo, en uno de ellos pidió la unión para enfrentar el narcotráfico.

“Por encima del huracán, el pueblo debe levantar la espada de Bolívar. Invito a los gobiernos de los EE. UU. y Venezuela a coordinar las acciones contra el narcotráfico, de manera multinacional y coordinada, sin menoscabo de la soberanía nacional. Lo que debe morir es la codicia del narcotráfico, detritus del capitalismo, pero no el proyecto de Bolívar. Libertad es la consigna”, dijo Petro.

El problema es que Estados Unidos asegura tener pruebas que vinculan a Maduro con el narcotráfico y lo señalan como líder del llamado Cartel de los Soles. De hecho, esa fue una de las razones para incrementar la recompensa a 50 millones de dólares.

“Él es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a US$50 millones”, aseguró Bondi.