Política

Gustavo Petro reveló que el TLC con Estados Unidos “está suspendido de facto”: el presidente advirtió las consecuencias

El mandatario colombiano fue más allá y expresó que las relaciones comerciales “están rotas unilateralmente”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 4:07 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Se siguen agudizando las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Este lunes 20 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer una situación que dejará en vilo a varios comerciantes del país.

Por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el mandatario colombiano señaló que el Tratado de Libre Comercio (TLC), entre Colombia y EE. UU., está suspendido y reveló las razones.

En el mensaje, el jefe de Estado colombiano culpó a la administración de Trump de tomar esa determinación de manera unilateral, con el anuncio de imponer aranceles a Colombia.

“El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del Gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10 %, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EE. UU. Están rotas unilateralmente por EE. UU., no por nosotros y nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante, trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo”, dijo el jefe de Estado.

GUERRA ARANCELES
Las relaciones entre Petro y Trump están en su punto más crítico. | Foto: MONTAJE EL PAÍS- 123 RF

Petro fue más allá en el extenso mensaje que publicó: “Los colombianos y colombianas sabemos cómo hacerlo. Como dice Trump, estamos fuera de control, es cierto. El único control real sobre una democracia no lo ejercen extranjeros que odian migrantes y odian a los latinoamericanos; lo ejerce el propio pueblo. Trump no controla a Colombia, obedece solo al pueblo colombiano y latinoamericano, si quiere”.

“Yo responderé de manera inteligente, hemos mantenido las cláusulas del TLC que sobreviven, porque se nos ha dado la gana, pero el Ministerio de Comercio tiene los decretos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad”, detalló el jefe de Estado.

-
Palacio de Nariño está alerta por la crisis diplomática con Estados Unidos. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Sumado a ello, el presidente anunció que alista medidas que dará a conocer luego de que sostenga una reunión con la canciller Rosa Villavicencio y otros integrantes de su Gobierno.

“Hoy repasaré las medidas que tomaremos, con la canciller, la vicepresidenta, el embajador nuestro en EE. UU., la ministra de Comercio y de Agricultura, la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos, el ministro de Defensa; la respuesta colombiana más inteligente a la amenaza irracional”, dijo.

Por último, indicó el presidente colombiano: “Les contaré en el consejo de ministros televisado por canales públicos; espero que Teleantioquia lo transmita, no debe haber burbujas desinformativas en las regiones de Colombia. Antioquia también luchó por la independencia nacional, y, por tanto, es republicana, democrática y grancolombiana. La verdad os hará libres, decía Martí y hoy se sinceran las relaciones con EE. UU.”.