Política

Gustavo Petro respondió fallo que le permite transmitir sus polémicos consejos de ministros: “Intentaron censurar al Gobierno”

El presidente fijó su postura por medio de su cuenta personal de X.

9 de mayo de 2025, 6:03 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

No pasó desapercibido para el presidente de la República, Gustavo Petro, el fallo que profirió el Consejo de Estado, el cual le permite transmitir sus controversiales consejos de ministros.

El mandatario se pronunció sobre esa determinación judicial a través de su cuenta personal de X.

En el trino, el jefe de Estado agradeció al alto tribunal esa decisión.

Además, aprovechó ese mensaje para lanzar una aguda pulla en contra de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, a la que acusó de querer censurar a su Gobierno.

“Le agradezco al Consejo de Estado restablecer la democracia, cuando algunos de sus miembros y miembros de la Comisión Reguladora de Comunicaciones intentaron censurar al Gobierno”, posteó el mandatario colombiano.

La demanda que resolvió el Consejo de Estado alegaba que las discusiones que se presentan en el consejo de ministros eran de carácter reservado.

No obstante, el Consejo de Estado, al estudiar la demanda, determinó que la legislación es bastante clara cuando indica que el jefe de Estado es quien determina, en cada caso, la modalidad del desarrollo de las sesiones, los temas a abordar y la naturaleza de la información que se transmitirá públicamente.

Esto sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria, penal y civil que pudiera llegar a configurarse por la divulgación de información sometida a reserva.

Consejo de ministros este lunes 21 de abril.
Consejo de ministros | Foto: Presidencia.

Además, de acuerdo con la Sección Quinta, al resolver la discusión, se percató de que el artículo 9 de la Ley 63 de 1923 no contiene un mandato “imperativo e inobjetable”, pues, tras analizar la norma, se pudo constatar que la reserva solo se da cuando el consejo de ministros es convocado como cuerpo consultivo y no deliberativo, o en la sesión se discute información confidencial.

Las transmisiones en vivo del consejo de ministros se convirtieron en el espacio que ha utilizado el mandatario colombiano para abordar temas de su política pública.

Pero en esas reuniones también se han registrado roces, reclamos y pullas, situación que se evidenció en la primera transmisión en vivo del consejo de ministros del pasado 4 de febrero, en el que varios de los entonces funcionarios de su administración criticaron la presencia de Armando Benedetti.