Política

Gustavo Petro recibiría un golpe político si el CNE aprueba que Colombia Humana, su partido, no haga coalición con el Pacto Histórico en 2026

Hay una ponencia que no le permitiría a la Colombia Humana unirse al Pacto Histórico en 2026. Todos los caminos jurídicos juegan en su contra.

8 de septiembre de 2025, 7:35 p. m.
Analistas indican que las implicaciones políticas para el presidente Gustavo Petro, como el desgaste de su imagen y el retraso en la agenda legislativa, aunque sí se generan por la investigación del CNE en su contra, de dan principalmente por el tono con el que afronta el proceso.
Una ponencia no le permitiría a la Colombia Humana unirse al Pacto Histórico en 2026. | Foto: Fotomontaje El País

Una ponencia del magistrado Altus Baquero, del Consejo Nacional Electoral (CNE), tiene con los pelos de punta al petrismo: aprueba la fusión de todos los partidos políticos que integran el Pacto Histórico de cara a 2026, menos la Colombia Humana, la colectividad que fundó el presidente Gustavo Petro y que obtuvo su personería jurídica cuando más de 11 millones de colombianos eligieron al hoy mandatario.

Según expuso Baquero —un magistrado que ha votado investigaciones en favor y en contra del Gobierno—, la decisión de fusión de la Colombia Humana debió ser adoptada con el voto favorable de las dos terceras partes de los delegados asistentes y un cúorum de las dos terceras partes de los miembros afiliados. Como en la colectividad el número de afiliados es de 114.381 personas, se necesitaba un cuórum de 76.315 afiliados, y cuando se votó por la fusión del partido solo estuvieron 1.280. Divisiones en ese partido generaron la baja afluencia de militantes.

El presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

El tema no es de poca monta. Sacar a la Colombia Humana del Pacto Histórico tiene grandes connotaciones políticas.

Entre ellas, tendrían que realizar una lista independiente al Senado y la Cámara y competirle a la del Pacto Histórico y la de Unitarios, un sector de izquierda y progresista independiente a Gustavo Petro y liderado por el exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo.

Eso es lo que no quiere Petro.

Hace dos semanas, en una reunión que el presidente sostuvo en su despacho en la Casa de Nariño con las bancadas del Senado y la Cámara del Pacto Histórico, les dijo que no entendía por qué insistían en sacar dos listas al Senado. Advirtió durante el encuentro que esa división dispersaba los votos y el objetivo era que se obtuvieran más de tres millones de respaldos en las urnas el 26 de octubre.

Gustavo Petro
La Colombia Humana, el partido que fundó Gustavo Petro, ha tenido muchos problemas internos. | Foto: COLPRENSA

Hoy, si la ponencia del magistrado Altus Baquero se aprueba en el CNE, la izquierda tendría hasta tres listas al Congreso y lo más probable es que la más afectada por número de curules sea la de la Colombia Humana.

La ponencia fue radicada este lunes, 8 de septiembre, y se espera que la próxima semana sea estudiada por los nueve magistrados que decidirán si aprueban la fusión total de los partidos del Pacto Histórico o, al contrario, dejan por fuera a la Colombia Humana.

Se desconoce si se le permita a ese partido político subsanar ese inconveniente, y si eso ocurre, no se sabe si hay tiempo para convocar a una asamblea y tomar la decisión, como lo ordena la ley.

El presidente Gustavo Petro tiene toda la atención puesta en la conformación del partido único de izquierda con miras a las elecciones de 2026.
El petrismo está en manos del CNE. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

La otra opción es que el partido político de Petro haga parte de la lista de Unitarios, otro escenario incierto jurídicamente.

La ponencia definitiva ya fue presentada y la Sala Plena no ha decidido de fondo ese escenario. Y con esa puerta sin cerrar, el panorama de la Colombia Humana no pinta nada bien en el CNE.

Una fuente de alto nivel le informó a este medio que algunos magistrados buscaron radicar la ponencia con “urgencia”, es decir, para votarla el próximo jueves, pero quedó para la entrante semana.