Política
Gustavo Petro reaccionó a la orden de captura contra Iván Name: “Va a la cárcel, sindicado de robar al Gobierno y al pueblo”
El presidente se pronunció por medio de su cuenta de X.

Rompió el silencio el presidente de la República, Gustavo Petro, a la orden de captura que fue expedida por la Corte Suprema de Justicia en contra del expresidente del Senado, Iván Name, por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Lo hizo por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, en la que publicó un mensaje en el que señaló que Name está siendo sindicado de “robar al Gobierno y al pueblo”.
“Saboteó la reforma pensional, la engavetó siete meses para que no quedara su tiempo de discusión. Se opuso a todos nuestros proyectos y ahora va a la cárcel, sindicado de robar al Gobierno y al pueblo”, expresó el jefe de Estado.
Pero, curiosamente luego de que publicó ese mensaje, minutos después lo eliminó.
Lo más leído

Cabe señalar que el escándalo en la UNGRD estalló en el gobierno del presidente Gustavo Petro, en el que ya fue condenado por ese caso el exsubdirector de esa unidad Sneyder Pinilla.
Se recuerda que, hace varias semanas, el mandatario colombiano cuestionó la condena de Epa Colombia comparándola con la de Sneyder Pinilla.

“Y condena más el gesto de protesta que el robo del erario, el robo a los pobres, que es robarse el presupuesto. Y entonces dejo ahí la reflexión, porque entonces tenemos un sistema de justicia que es injusto, que no se traza hacia la verdad, sino que se traza hacia el castigo”, expresó en esa ocasión el jefe de Estado.
También dijo: “A Epa la condenan más que a Sneyder Pinilla: porque es mujer, uno; porque es mamá, dos; porque es levantada, tres —como dicen, es levantada—; cuatro, porque protestó. El otro es un rufián terrible, se roba los dineros del erario público, es un corrupto, un hp diría yo, y lo condenan menos”.
Volviendo a la orden de captura que se conoció este miércoles 7 de mayo contra Iván Name y el expresidente de la Cámara Andrés Calle, la decisión tuvo como base las declaraciones hechas por el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, y el exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla, quienes en sus interrogatorios ante la Fiscalía General coincidieron en señalar la manera en que Calle y Name recibieron millonarios sobornos en octubre de 2023, tras la firma del polémico contrato para la adquisición de 40 carrotanques.
Finalmente, SEMANA reveló en su última edición cómo la plata de este soborno, según las pruebas que ya tiene en su poder la Fiscalía, habría sido destinada para garantizar la elección del entonces secretario jurídico de la Presidencia de la República, Vladimir Fernández, como magistrado de la Corte Constitucional, cargo que ocupa actualmente.