Política

Gustavo Petro reaccionó a carta enviada a Elon Musk para suspender su cuenta de X

El mandatario ha recibido varios golpes por estar incluido en la lista Clinton.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

4 de noviembre de 2025, 3:58 p. m.
Gustavo Petro y Elon Musk.
Gustavo Petro y Elon Musk. | Foto: Captura de pantalla, AP

No pasó desapercibido para el presiente de la República, Gustavo Petro, una solicitud que fue enviada desde Colombia a Elon Musk y que podría poner en riesgo una de sus principales herramientas de difusión, su cuenta personal de X.

La misiva fue enviada por Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, en la que le solicita al empresario que revise las repercusiones que podría tener Petro, luego de ser incluido en la lista Clinton por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“Su inclusión, por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos, a la lista de nacionalmente designados el 24 de octubre de 2025″, se desprende de uno de los apartes del documento.

La respuesta de Gustavo Petro no se hizo esperar y, a través de su cuenta personal de X, le envió un mensaje directo a Elon Musk.

El presidente Gustavo Petro durante la entrevista con Al Jazeera desde El Cairo, Egipto.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“Yo más bien le solicito a Elon Musk que traiga su planta de carros eléctricos y hagamos de Colombia el gran centro de la exportación latinoamericana de carros y motos eléctricas de alta gama y populares”; expresó el mandatario colombiano.

La carta de Enrique Vargas Lleras también señala: “Solicito respetuosamente que X verifique si se han implementado las medidas necesarias para suspender o restringir la prestación de servicios al señor Petro que puedan contravenir la normativa vigente de los Estados Unidos”.

Cabe reseñar que una vez que el presidente recibió el fuerte castigo administrativo por parte de las autoridades de Estados Unidos, el mandatario ha vivido varios contratiempos.

Uno de ellos se dio en el viaje internacional que realizó recientemente a Medio Oriente, en donde estuvo en Arabia Saudita, Egipto y Catar. En ese periplo, al avión presidencial le negaron gasolina en Cabo Verde, en África, donde hizo una parada técnica para el reabastecimiento de combustible.

Estados Unidos también incluyó en la lista Clinton a Verónica Alcocer, a su hijo mayor, Nicolás Petro, y al ministro del Interior, Armando Benedetti.

Noticias relacionadas