Política

Gustavo Petro radicalizó su defensa de la zona bilateral que firmó con Nicolás Maduro: “La histeria de la extrema derecha”

Varios sectores políticos han encendido las alarmas por el acuerdo que suscribió el Gobierno con la administración de Nicolás Maduro.

25 de julio de 2025, 11:08 p. m.
  Cayetana Álvarez afirma que Gustavo Petro entra en la categoría de “burros de Troya”, “porque cabalgan a lomos de la ignorancia”. Y a Nicolás Maduro lo calificó de “usurpador”.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I / AFP

Los ecos del polémico acuerdo que firmó el Gobierno del presidente Gustavo Petro con el señalado régimen de Nicolás Maduro no cesan, y por el contrario, aumentan.

Desde diferentes orillas políticas han advertido que ese acuerdo con Venezuela pondría en riesgo la soberanía de Colombia, ya que el régimen de Maduro ha estado rodeado de varios escándalos de corrupción.

Sin embargo, este viernes 25 de julio el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a defender la creación de esa controversial zona binacional entre Colombia y Venezuela, soltando una pulla a la extrema derecha.

“A la histeria de la extrema derecha que cree que una zona binacional es una cesión de soberanía, les digo: la humanidad solo ha sobrevivido en el planeta Tierra, ayudándose y la ayuda es entre familias y entre vecinos”, dijo Petro en su cuenta personal de X.

Además, expresó en esa plataforma digital: “Decenas de miles de años de historia y de prehistoria muestran que hay que ayudarse entre vecinos, no matarse entre vecinos, y menos dejarle el vecindario al extranjero”.

No obstante, esta misma semana, estalló una tensión entre Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien cuestionó esa zona binacional.

Gustavo Petro, Alvaro Uribe, Nicolas Maduro
Gustavo Petro, Álvaro Uribe, Nicolas Maduro | Foto: SEMANA

“La zona binacional entrega la soberanía de la patria. Una zona que le han entregado al dominio del terrorismo y el narcotráfico, protegidos por la dictadura de Maduro”, expresó Uribe por medio de un video.

Y anotó: “Una de las primeras decisiones de un nuevo Gobierno que elijamos y que empiece el 7 de agosto del año entrante es echar para atrás esta decisión, cancelar esa zona binacional”.

Posteriormente, el mandatario colombiano le respondió al exmandatario, señalando que esa zona binacional no es entregar la soberanía de Colombia.

“Una zona binacional no es entregar la soberanía de la patria, es crear las condiciones sociales y económicas que permitan que dos pueblos de sangre común e historia común puedan ser dueños de sus territorios, prosperen y vivan bien”, dijo Petro.

Sumado a ello, anotó: “Los gobiernos uribistas decidieron romper las relaciones entre los pueblos, eso provoca que las mafias dominaran los territorios y las poblaciones, matándolas”.

“Señor Uribe, perder soberanía hoy, es que mafias extranjeras y nacionales dominen nuestra población fronteriza a partir de las armas y el terror”, indicó finalmente el presidente Petro.

Por último, Álvaro Uribe Vélez afirmó que con el cambio de gobierno del próximo año el objetivo es revocar ese acuerdo de la zona binacional.