Política

Gustavo Petro quiere volver a la fumigación aérea de cultivos ilícitos. Envió un mensaje a la Corte Constitucional

El Gobierno de Estados Unidos alista una decisión sobre el trabajo de Colombia contra las drogas.

8 de septiembre de 2025, 6:56 p. m.
Coca Gustavo Petro
Cultivo de coca
Erradicacion manual de coca por la policia nacional de Colombia en el departamento de Nariño
Policia Nacional antinarcoticos
Tumaco  abril 2017
Foto Daniel Reina Romero
Revista Semana
Gustavo Petro y la fumigación aérea. | Foto: Daniel Reina Semana

Este lunes 8 de septiembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, mostró su intención de volver a la fumigación de cultivos ilícitos de coca, los cuales se han convertido en un dolor de cabeza para su gobierno.

En ese sentido, el mandatario colombiano, por medio de su cuenta personal de X, envió un mensaje a la Corte Constitucional, para que reconsidere un fallo que expidió, en el cual se prohíbe la fumigación aérea de glifosato.

En el mensaje, el jefe de Estado expresó: “Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al ejército, habrá fumigación aérea”.

Además, esa postura de Petro se conoce en medio de una decisión que estaría a punto de tomar el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una descertificación de Colombia, en materia de lucha contra las drogas.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Entre tanto, el llamativo mensaje que publicó Petro se dio luego de que se conociera la liberación de 45 militares que estaban secuestrados en El Tambo, Cauca.

Sobre ese escenario, el Ejército publicó un mensaje en su cuenta de X: “Tropas de la #TerceraDivisión del @COL_EJERCITO, con apoyo de aeronaves del Batallón de Movilidad y Maniobra n.° 3 y @FuerzaAereaCol, adelantan operaciones aéreas en zona rural del corregimiento de Honduras, municipio de El Tambo, #Cauca, con el propósito de llevar a cabo la extracción de los uniformados que permanecían secuestrados”.

A renglón seguido, el jefe de Estado indicó sobre el caso de los militares secuestrados: “Bombas y acoso civil contra militares no serán respondidos matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias. Liberar el territorio nacional de las mafias es la orden del presidente".

Finalmente, Petro expresó: “El campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen a los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de diálogo está lista y es palabra del presidente”.