Política
Gustavo Petro puso condición para mantener suspendida la extradición a EE. UU. de poderoso cabecilla de las disidencias Farc
El mandatario colombiano se pronunció en su cuenta de X sobre el caso de alias Mocho Olmedo.

En medio del revuelo que se desató en el país por la medida que adoptó el presidente de la República, Gustavo Petro, de frenar la extradición a Estados Unidos de un cabecilla de las disidencias de las Farc, el mandatario colombiano se pronunció de nuevo.
Lo hizo por medio de su cuenta personal de X, en la cual hizo de conocimiento público la condición que estableció para mantener suspendida la extradición de alias Mocho Olmedo, quien hace parte de la política de Paz Total del Gobierno nacional.
Willinton Henao Gutiérrez, nombre de pila de alias Mocho Olmedo, es uno de los señalados cabecillas del frente 33 de las disidencias de las Farc, de quien el jefe de Estado indicó que deberá contribuir “con aportes verificables y resultados concretos al proceso de la consecución de la paz total”.

“La ley me permite detener extradiciones si hay un avanzado proceso de paz, y avanzado proceso consiste en remover las causas de la violencia: la economía ilícita. La extradición del señor Olmedo depende de si se sustituyen miles de hectáreas de cultivos ilícitos o no”, expresó el presidente Gustavo Petro.
Lo más leído
La ley me permite detener extradiciones si hay un avanzado proceso de paz, y avanzado proceso consiste en remover las causas de la violencia: la economía ilícita. La extradición del señor Olmedo depende de si se sustituyen miles de hectáreas de cultivos ilícitos o no. https://t.co/tgrmw9pbKW
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 1, 2025
Sobre la resolución que firmó, el documento señala:
“Suspender la entrega del ciudadano colombiano Willinton Henao Gutiérrez, mientras contribuya con aportes verificables y resultados concretos en el proceso de la consecución de la paz total dentro del marco de la Ley 2272 de 2022, como negociador en la Mesa de Diálogos de Paz con el Gobierno nacional y desarrolle acciones orientadas al logro de dicho objetivo”.
También se desprende del documento: “En caso de que, a juicio del Gobierno nacional, se interrumpa su participación o cesen sus aportes al proceso de paz total, se hará efectiva la entrega del señor Henao Gutiérrez, previo cumplimiento de los condicionamientos impuestos al Estado requirente en el presente acto administrativo”.
Sobre las acciones criminales de alias Mocho Olmedo, las autoridades indicaron que el señalado cabecilla es uno de los hombres de confianza de Andrey, y fue nombrado gestor de paz a través de la Resolución 0032 del 7 de febrero.